-
Nace niño en el cual crece con madrea asta los 7 años van a la escuela niñas se quedan en casa.
Grecia, nace el concepto de educación liberal,
adolescentes en el teatro griego (Sófocles, Eurípides),
Los ciudadanos varones se escolaricen, informal asta lo formal. -
Su formación se basa en buenos oradores, “embellecer el alma de los jóvenes mediante la retórica”
Niño explotado y educado con severidad -
INICIO DE LA CIVILIZACIÓN.
Niño reconocido como un pre adulto. -
preparar
al niño para servir a Dios, a la Iglesia y a sus representantes, con un sometimiento completo a la
autoridad de la Iglesia.
El niño es concebido como homúnculo (hombre en miniatura. el niño debe ser educado para ser "reformado".
Educación con castigo físico.
su palabra no tiene valor. -
descubrimiento del niño a través de los siglos
-
infanticidio y abandono siglos XIV al XVIII
-
Nacimiento social del niño
ineres en la salud del niño, aparece el pediatra.
se pasa de la exploración ala escolarización
Luis Vives (14921540)
interés por la evolución del niño, por las
diferencias individuales, por la necesidad de ADAPTACIÓN
Comenius (15921670),
que insiste en que se debe educar tanto a niños como niñas.
Locke (16321704)
insiste en la importancia de
la experiencia y los hábitos, -
muestran los grupos juveniles existentes en la Francia rural del siglo XVI, el papel organizado de los hombres
jóvenes en charivaris -
siglos XIV al XVII
-
niños vistos como adultos
desde los siglos XI al XII -
conformación de la juventud como grupo social definido se inició en Europa entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. cambios producidos por la modernización Olivier Galland considera, juventud contemporánea es menos libre que la del
Antiguo Régimen. -
llegada de la industria y la guerra mundial.
siglos XVIII según la psicología se considera un hombre incompleto. -
primera ley restringiendo el trabajo infantil en
Gran Bretaña en 1833, de 9 años y limitaba el trabajo de quienes tenían entre 9 y 13 años solo 9 h, 7 días por semana. En 1839. Prusia una ley que prohibía trabajar 9 años; 1853 hasta los 12 años y 6 horas hasta los 14 años. En 1871, Alemán. 1891 14 años y se limitó la jornada a 10 h al día 14 y 16 años. Francia, la ley del trabajo infantil de 1841 estableció 8 años y prohibió que se contrataran menores de 13 años -
educación primaria obligatoria se estableció en Suecia en 1842,
Gran Bretaña, en 1870. En Francia las leyes de Jules Ferry entre 1881 y 1882 primaria gratuita, laica 6 y los 13 años, de 1833 o la Ley Falloux de 1850) obligaban a los municipios (a partir de un determinado número de habitantes) continuado en todas las leyes educativas francesas del siglo XIX -
1870, al crearse
la Asociación Católica en España, se formó una
“Juventud Católica” -
sistemas judiciales
especiales para los jóvenes delincuentes. En
Alemania1876 -
sin embargo, hasta 1900 no se aprobó una ley
que prohibía el trabajo de niños menores de 10
años y que limitaba la jornada de trabajo a seis
horas en la industria y ocho en el comercio para
aquellos entre 10 y 14 años -
el padres sabe lo que el niño necesita en cada etapa de su vida,
-
los define como todo ser humano desde que nace hasta que alcanza la "mayoría de edad
Perú 12 años terminar la primaria -
(M. Justicia, 1993) reconoce como tales a la población desde los 12 a los 17 años.
14-15 años empieza a incursionar en las actividades laborales y exploración sexual
-"Trabajadores" per se son la fuerza activa de la producción económica (Población Económicamente Activa - PEA). Si bien en el Perú se ha legislado la incorporación al trabajo de adolescentes (14 a 17 años) -
independencia
capacidad de creación y adaptación social -
Ministerio de Justicia, 1993) reconoce la transición señalada, considerando dos sub-períodos: los "Niños" (O a 11 años); y, los "Adolescentes" (12 a 18 años).