-
El niño y adolescente recibirán enseñanza para la guerra, porque se criaban bajo una cultura política y de obediencia, el niño era ajeno a la sociedad y familia.
-
El niño era sometido a la potestad de sus padres, es ajeno a la familia y sociedad, el niño no tenía el derecho a la vida. vivían en un estado militar de leyes democráticas.
-
No todo los niños,niñas jóvenes y mujeres tenían derechos políticos y se caracterizo por que solo había una persona a cargo del poder (tirano), solamente participaban los varones mayores de 18 años en las asambleas de las instituciones. El niño era considerado como propiedad de la comunidad.
-
El infante era el sucesor de sus padres.
ARISTÓTELES : Habla de contribuir a la formación de hombres libres, tener en los varones,niños y adolescentes deben ser escolarizados informalmente . También planteo que la educación en jóvenes influye en la formación del desarrollo personal, mientras que a los niños la importancia del ámbito del juego desarrolla el nivel físico y el intelectual. -
La idea de niño era de un ser perverso con el cual se debe tener disciplina y castigo,El niño era considerado como un hombre pequeño (Homúnculo),Había tazas elevadas de mortalidad
La adolescencia era considerada hasta los 40 y 50 años
Se buscaba prepara al niño para servir a Dios y era utilizado como mano de obra -
Es la edad en donde existieron diversas revoluciones sociales, en donde los códigos legales dejan de obedecer mandamientos de la iglesia. En el SIGLO XVI se ven los niños como un bien necesario.
-
Cambia el concepto de niño, se interesó por el desarrollo infantil, expuso que la educación debe ser para niños y niñas, el papel de la madre como primera educadora
-
Propone la visión del recién nacido como tabla rasa en donde la experiencia va dejando huellas, el niño no nace ni bueno ni malo, habla del estado de la naturaleza en donde no hay organización social y política, los hombres viven amistosamente, tienen los mismos derechos, igualdad natural, libertad
-
Toda educación debe adaptarse al nivel del niño, el niño es un ser con características propias con un desarrollo físico, intelectual y moral, el hombre desea satisfacer sus necesidades físicas, hombre de estado natural, previo a la civilización
-
En Europa, los jóvenes tienen un fenómeno urbano, cambios culturales con actividades de ocio
La juventud giraba en torno a delincuencia infantil y crimen juvenil.
Los conceptos relacionados con los grupos de edad eran distintas según su sexo, llamado sufragio universal “solo masculino”. -
Se restringe el trabajo infantil solo hasta los 9 años y el horario de trabajo de niños de 9 a 13 años era de 9 horas. no se reconocía la importancia del niño o niña en la sociedad.
-
Los adolescentes tuvieron un cambio la vida laboral, camino para trabajos más cualificados y pagados, empezó a depender de la educación hasta cierto punto.
-
Poco acceso a jóvenes a la educación secundaria, no había igualdad entre clase alta y media, la idea de adolescencia no aplicaba igual para mujeres y jóvenes de clase obrera.
Los jóvenes asumieron funciones de familias y trabajos, incremento el interés en grupos políticos en donde participaban. -
Le dio gran importancia a la juventud, la educación es importante para la reproducción social, política y cultural
-
La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño CIDN (NACIONES UNIDAS 1989), entiende por niño o niña todo ser humano menor de 18 años, en donde manifiestan que son individuos con pleno desarrollo físico, mental y social. También se considera como la primer ley internacional sobre los derechos de los niños y niñas en donde todos los estados deben adoptar los derechos reconocidos en la convención.
-
El niño , niña y adolescente es considerado en la actualidad como sujeto de derechos y ha tomado un papel más activo en la participación institucionales, se propone que el niño, niña y adolescente sea más autónomo, con capacidad de pensar, decidir y actuar.