Historia de la educacion en la primera infancia y los origenes de los jardines infantiles
-
Era para niñas y niños abanonados o muy pobres que no podian ser atendidos en casa
-
jose manuel marroquin fundo la primera escuela , realizando por pimera vez actividades pedagogicasy recreativas con ellos con la influencia del ideario froebel
-
la casa de los niños del gimnacio moderno , se considero como modelo para la creacion de otros jardines similares, y fue fundado por agustin nieto caballero , siendo la iniciativa mas importante en la educacion privada
-
se contaba con mobiliarioacorde a las caracteristicas de las niñas y niños , asi como un material didactico variado todo esto sintonizadocon las ideas de comenio, decroly, froebel, montessorri y agazzi
-
se promulga el codigo del niño o ley organica de la defensa del niño
-
se crea el ICBF con el objetivo de proveer la proteccion del niño y procurar la estabilidady bienestar familiar
-
son una modalidad de atencion orientadas a niñas y a niños menores de 5 años de edadcon el objtivo de brindarles atencion en afecto, nutricion, salud, proteccion y desarrollo psicosocial
-
por primera vez se tomo consciencias sobre la necesidad de darle a esta modalidad unos lineamientos para regular, orientary organizar la actividad educativa y pedagogica de un establecimiento preescolar
-
el ministerio de educacion nacional construye un plan de estudios para todos los niveles, areas y modalidades del sistema educativo
-
declaracion mundial sobre la supervivencia , proteccion y desarrollo del niño
-
la obligatoriedad de la educacion preescolar con la promulgacion de la ley general de educacion
-
se promulga la resolucion 2343 la que se establecen los indicadores de logros curiculares para los tres grados del nivel preescolar, dimesionesdel desarrollo humano
-
por el cual se establecen normas relativas a la prestaciondel servicio educativo de nivel preescolar y se dictan otras disposiciones
-
-
deroga el codigo del menor esta ley stablece en su articulo 29 el derecho al desarrollo integral de la primera infancia
-
es un proceso continuo y permanente de interacciones y relaciones socialesde calidad, oportunas y pertinentes que posibilitan a los niños y niñas otenciar sus capacidades y adquirir competencias para la vida
-
se propusieron tres modalidades de atencion que se dfinieron y desarrollaron deacuerdo con la guia 35 : guia operativa para la pretacion del servicio d atencion integral a la primera infancia