Infancia

Evolución histórico-social de la concepción de infancia

  • Period: 300 to 456

    Edad antigua

  • No hay concepcion de infancia
    315

    No hay concepcion de infancia

    no distinguian una edad de la niñez tanto asi que en las obras de arte no conseguian plasmar la imagen de un niño solo lo hacian como adultos de poco tamaño
  • Infanticidio
    350

    Infanticidio

    ni la ley ni la opinión pública veían nada malo en el infanticidio en Grecia o en Roma. Los grandes filósofos tampoco. Aristóteles escribió: «En cuanto al abandono o la crianza de los hijos, debe haber una ley que prohíba criar a los niños deformes, pero por razón del número de hijos, si las costumbres impiden abandonar a cualquiera de los nacidos, debe haber un límite a la procreación». Se continuo en la edad media
  • Escolarizacion
    370

    Escolarizacion

    se introduce el concepto de escuela para la formacion de hombres libres y el desarrollo integral: cuerpo - mente
  • Period: 450 to Nov 19, 1400

    Edad media

    a los niños se le consideraba una mano de obra barata y productiva, un seguro para la vejez, más en la vida diaria eran acusados con calificativos que más denigraban que exaltaban desprecio. Se les trataba de inútiles, perezosos mentirosos, llorones, traviesos que a veces hastiaban a las familias, hasta llegar a abandonarlos , más como se consideraban poseedores de alma se crearon orfelinatos para recoger a los niños abandonados.
  • cruzadas de los niños
    May 7, 1212

    cruzadas de los niños

    fueron reclutados a miles de niños como soldados sin entrenamiento, bajo la asunción de que el poder divino les permitiría vencer al enemigo.
  • Abandono
    Dec 3, 1350

    Abandono

    la funcion de la familia era mas economica que afectiva el niño es considerado como mano de obra barata por lo cual es utilizado para trabajar como criados de familias con mejor nivel socioeconomico
  • Period: Oct 20, 1400 to

    Renacimiento

  • interes por la infancia
    Jul 4, 1420

    interes por la infancia

    se empieza a mostrar interes por la naturaleza infantil
    se concibe a la madre como primera cuidadora
  • Period: Nov 30, 1500 to

    Edad moderna

  • Tabula rusa
    Aug 17, 1535

    Tabula rusa

    El niño no era concebido ni bueno ni malvado, a su vez tampoco tiene conocimientos. Los niños adquirian el conocimiento a traves de sus experiencias. Por lo tanto, el niño era producto de las fuerzas ambientales y culturales.
  • escolarizacion obligatoria
    Apr 26, 1560

    escolarizacion obligatoria

    se establece que la educacion infantil debe ser obligatoria hasta los 12 años
  • Ambivalencia

    Ambivalencia

    se considera al niño como una cera blanda a la que se debe dar forma y se nota el aumento de manuales para la educacion infantil
  • Ser bueno por naturaleza

    Ser bueno por naturaleza

    al niño se le reconoce como un angel que posee una bondad innata
  • Juego infantil

    Juego infantil

    se establece la importancia de actividades recreativas en los niños para un mejor aprendizaje
  • Period: to

    Edad contemporanea

  • Intrusion

    Intrusion

    se nota el acercamiento de los padres con los hijos y aumenta el cuidado de estos hacia los niños
  • cultura occidental

    cultura occidental

    sociedad centrada en la infancia en la que influye el papel de las experiencias tempranas y algunos enfoques con la musica
  • pediatria

    pediatria

    el nacimiento de la pediatria permite ver al hombre en su proceso de desarrollo el cual es componente principal del progreso social.
  • Sujeto de derechos

    Sujeto de derechos

    Fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas por convencion se establecion el 20 de noviembre de 1989. por la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño de 1924, redactada por Eglantyne Jebb para que se haga valido los derechos del infante
    Casas ddice que es el mayor reconocimiento del niño como persona y como ciudadano
  • socializacion

    socializacion

    se dice que la educacion del niño es paralela a la familia al guiarle por el buen camino
  • infancia intrauterina

    infancia intrauterina

    se considera que la infancia inicia desde el desarrollo prenatal por lo que se empieza a estimular al bebe desde el embarazo y se tiene el conocimiento de que cualquier cosa que se haga lo afecta directamente.
  • Infancia tecnologica

    Infancia tecnologica

    una infancia es mucho más competente y sus habilidades superan la de sus padres la influencia de la TV y otros medios de comunicación audiovisuales y la informática.
  • infancia actual

    infancia actual

    A la infancia se la considera el momento clave en la vida de cualquier ser humano ya que es allí donde se conforman los soportes afectivos e intelectuales de la persona, siendo estos de los que dependerá el futuro éxito o fracaso del individuo una vez adulto que son titulares de sus propios derechos y por tanto no son receptores pasivos de la caridad, sino protagonistas con la facultad para participar en su propio desarrollo.
  • Demonios

    Demonios

    se concibe al niño como un ser perverso y corrupto carente de alma que solo debe ser socializado y redimido mediante la disciplina y el castigo
  • adulto en miniatura

    adulto en miniatura

    se considera al niño como un ser capaz de desenvolverse por si mismo y se mantenian mezclados con los adultos sin ningun cuidado.
    es un "homunculo"