evolución historica de la familia,las creencias y prácticas de la infancia a lo largo del tiempo.

  • SIGLO 21 EN COLOMBIA
    2016 BCE

    SIGLO 21 EN COLOMBIA

    Especialmente en los afrocolombianos, la mayoría de las madres no pueden trabajar sino solamente tiene que dedicarse a sus hijos y al hogar, mientras que los padres trabajan para poder sostener a su familia.
  • SIGLO 20
    2000 BCE

    SIGLO 20

    Se tenia en cuenta los derechos de los niños, existían instituciones que trabajan por estos derechos para el bienestar de los niños.
  • AÑOS 50
    50 BCE

    AÑOS 50

    En esta época los adultos no tenían corazón, tanto así que operaban a los bebes sin anestesia, los colocaban a dormir en un cuarto oscuro y se despertaban hasta cuando les daba hambre.
  • NIÑOS A LOS 8 MESES DE EDAD
    50 BCE

    NIÑOS A LOS 8 MESES DE EDAD

    A partir de esta edad, los adultos ya le colocaban autoridad sobre ellos, es decir los infantes no tenían derecho a dirigirle la palabra a los adultos, solamente lograban hablar cuando les daban la orden.
  • NO HABÍA TELEVISIÓN
    50 BCE

    NO HABÍA TELEVISIÓN

    los niños jugaban en el aire libre, ellos inventaban los juguetes con cualquier cosa que encontraban.
  • ROL DE LOS PADRES.
    50 BCE

    ROL DE LOS PADRES.

    En dicha época se hablaba de un dicho, "árbol que crece torcido nunca su rama endereza", lo cual los padres siempre educaban a sus hijos con mucha rudeza y maltrato ya que pensaban a encaminar al niño por el camino correcto.
  • EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS
    50 BCE

    EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS

    La educación de los niños solo comenzaba a los 7 años de edad, antes de esta edad las "escuelas" les enseñaba, cuentos, música, y los valores para practicarlos en familia.