(phillie aries) el descubrimiento de la infancia -luz alejandra amaya ardila

By ajjs
  • siglo X-XII
    901

    siglo X-XII

    existe una miniatura francesa donde se muestra la musculatura del niño.
  • siglo x
    901

    siglo x

    hay una miniatura otaniana que la una idea de la deformación que hacia el artista a la imagen del niño
  • Siglo X-XI
    1001

    Siglo X-XI

    no se perdió el tiempo con la imagen de infancia ya aquí se veía la infancia como una época de transición
  • siglo xii
    1101

    siglo xii

    el niño aun no es caracterizado por si mismo sino una versión en miniatura del nombre
  • Siglo xiii: se ven varios tipos de niños:
    1101

    Siglo xiii: se ven varios tipos de niños:

    1. El ángel: aparición de un hombre muy joven (adolescente) niños educados para ayudar a la misa. Ejemplo: el ángel de reims

    2. El niño Jesús: este es el niño vinculado al misterio de la maternidad
    3. En la época gótica está el tercer tipo: niño desnudo ya que en la iglesia no se mostraba al niño de esta forma.
  • siglo xiii
    1201

    siglo xiii

    se ven otros escenarios familiares.
  • Siglo xiii-xvii
    1201

    Siglo xiii-xvii

    la mortalidad de los niños había aumentado, aparece una nueva sensibilización para que estos seres sean reconocidos por su alma y esto se da debido a la cristianización.
  • Siglo xiv-xvii
    1301

    Siglo xiv-xvii

    se ve abundancia en las historias relacionadas con los niños y cuentos devotos a ellos
    ejemplo: los miracles notre-dame
  • Siglo xv
    1401

    Siglo xv

    se muestra la representación del niño solo, los dibujos de geignieres da a conocer esto uno de 1584 y otro de 1608
  • el putto
    1401

    el putto

    El putto no fue un niño real histórico se desarrolló al mismo tiempo que los retratos de niños, estos niños de retrato(xv-xvi) nunca estaban desnudos, el putto era de estilo decorativo
  • Siglo xv-xvi
    1401

    Siglo xv-xvi

    pintura anecdótica que muestra el sentimiento de la infancia graciosa
  • Siglo xvi
    1501

    Siglo xvi

    aparición del retrato del niño muerto, este niño se representaba en la tumba con sus padres. Ejemplo: en Westminster el conde y la condesa de shrewsbury está representando en una tumba de (1915-1920), con su hija pequeña arrodillada a sus pies con las manos juntas.
  • Durante el siglo xvi
    1501

    Durante el siglo xvi

    era costumbre donar a la iglesia un cuadro donde se representaba al donante y a su familia se ve de ejemplo un cuadro en 1560 el el museo de bregenz
  • 1501

    Siglo xvi-xvii

    se manifiesta un interés por los niños, el manejo de su jerga, en su estado natural
  • siglo xvii

    siglo xvii

    el arte medieval todavía no conocía la infancia
  • siglo xvii

    siglo xvii

    se habla de la alcoba del parto y como la mayoría de los hijos morían en brazos de la nodriza.
  • el cardenal de la grande obispo de amies

    el cardenal de la grande obispo de amies

    el cardenal de la grande obispo de amies mencionado dos tipos de casos de infancia:
    1. La infancia no era mas que un pasaje sin importancia que no era necesario grabar en la memoria
    2. Si el niño muere nadie pensaría que esta acto no era digno de recordar