-
1531
CONCEPTO DE INFANCIA
Basada en el respeto, obediencia y jerarquía, se trataba de un deber ser social y útil a la sociedad -
1535
ADOLESCENCIA
La adolescencia no existía. Las personas eran niños hasta una corta edad y luego buscaban a alguien para formar una familia (noviazgo) para después casarse y dejar de ser adolescente. -
1576
PRINCIPIO Y VALORES MORALES EN LA INFANCIA
El conocimiento del niño se trataba de educar futuros hombres, ciudadanos, esposos, cristianos y padres de familia, -
PROTECCIÓN DE LA VIDA DEL NIÑO
El embarazo de la madre era protegido a tal punto de estar alimentada y sin trabajo riesgoso -
NUEVA MIRADA A LA NIÑEZ
Surgieron cambios sociales, económicos, políticos y culturales. En el siglo XVI, XVII, hubo una nueva mirada a la niñez como etapa distinta del adulto con características propias. -
LOS NIÑOS EXPOSITOS
No podían acceder a estudios superiores -
EDUCACIÓN
En el siglo XVI se aconsejaba que la educación fuera pública y gratuita. La enseñanza comienza ser más abierta y no solo reservada para los ricos. Se crearon casas de enseñanza para niñas. -
COMPROMISO DE LOS HIJOS CON LOS PADRES
Amor, obediencia y reverencia. -
RECURSOS DE LA NODRIZA
Amas de cría, amamantaban y criaban en los primeros años de vida a los hijos de otras mujeres a cambio de retribución -
COMPROMISO DEL PADRE CON LOS HIJOS
La madre se encargaba de la crianza y el padre otorgaba respeto y obediencia