-
-
-
-
Los vínculos naturales carnales y sanguíneos son mas importante que la decisión de voluntad. Acto que se hacia en la Antigua Roma cuando se adoptaba por medio de la elevación al recién nacido. La fecundación se había convertido en un acto de placer.
-
-
Los nacimiento que se daba entre el matrimonio, acto formalizado por medio del sacerdote siendo la primera intervención de este en una ceremonia nupcial. Suponían verdadera riqueza El hijo se convierte en un producto indispensables e insustituible. Esté es sinónimo de fidelidad; en los varones estaba la garantía de la continuidad del apellido, a sus vez, las hembras eran moneda de intercambio en la estrategia de afianzar alianzas.
comienza la Idea de revalorizar la fecundación. -
-
Sin embargo, el infanticidio fue disfrazado por actos intencionado de muerte. El niño era víctima de una desgracia que no podía evitar, y mas si este era un hijo discapacitado, deforme o no deseado. A su vez, en los grupos privilegiado la vida del niño se convierte en valor, este se convierte en una forma interesante y agradable.
-
-
la infancia se confunde con la juventud: no de la adolescencia sino la de hombres jóvenes y fuertes. la infancia queda reservada para Jesús niño. el cristianismo demostró importancia hacia el niño, yendo en contra de los infanticidios. Nace en la sociedad una sensibilidad hacia la infancia marcando una diferencia entre niño y adultos separando roles y limitando una libertad que estos traían antes de ser categorizados.
-
se basaron en lo propuesto por Rousseau: el niño poseía una naturaleza infantil y no se debía oponerse a ella, sin mas bien a utilizarla.
El niño salió del anonimato convirtiéndose en la criatura mas preciosa, la mas rica en promesas y futuro. La muerte infantil es intolerable -