-
En la época de las Siete Partidas [siglo XIII], se promulgó la Ley 8, título 17 de la Partida IV, la cual facultaba al padre de familia para vender y empeñar a sus hijos
-
algunos autores suponen que se comienza a conceder cierta importancia a la infancia7
En el siglo XVIII, en el derecho inglés surgió el concepto de bienestar del niño (welfare principle), el cual fue de gran trascendencia pues brindó ciertos beneficios de protección a la niñez -
Comenzaron a surgir ideas sobre derechos especiales a favor de la niñez En Francia -
La evolución jurídica del Código Civil Napoleónico de 1804 en el siglo XIX, inspiró la regulación de las relaciones familiares y sociales
-
La única Ley que protegía al niño en el hogar fue la Ley de Reformas a la Ley de los Pobres, promulgada en 1868 -
Comenzaron a surgir leyes que protegían este grupo de la población, debido a las condiciones dramáticas y precarias del trabajo infantil.
-
A partir de 1881, las leyes francesas garantizaron a los infantes el derecho a una educación
-
Por ejemplo, la Ley de 28 de marzo de 1882 señalaba que la educación debía ser gratuita, , la Ley de 24 de julio de 1889 reguló la figura de la patria potestad, la cual por primera vez incorporó el concepto abstracto de interés del menor de edad
-
Francia Uno de los primeros en formular e inspirar la defensa de la niñez fue Jules Vallès. En su obra L’Enfant (El Niño), narró abiertamente los métodos coercitivos y de violencia aplicados por los adultos contra los menores de edad.
-
en Europa en 1883 se realizó el primer Congreso Internacional de Protección a la Infancia
-
En primer lugar, diversos Estados se reunieron para encontrar soluciones a los problemas de la desnutrición y las enfermedades de la infancia. -
en París, a partir del siglo XX. Es decir, cuando comenzaron a materializarse instrumentos internacionales que reconocieron a la niñez como sujeto de derechos la infancia era considerada un asunto de derecho privado -
se llevaron a cabo tres importantes congresos internacionales, también llamados “Gotas de Leche” En el primero de ellos, que se celebró en París en 1905, El segundo congreso se llevó a cabo en Bruselas en 1907 y tercero en Berlín -
se crearon asociaciones internacionales, que trabajaban en el tema de la infancia y comenzaban a tener mayor relevancia y presencia en los foros internacionales -
como la Asociación Internacional de Protección de la Infancia, la Unión Internacional para la Protección de la Infancia en la Primera Edad, la Unión Internacional de Salvación del Niño (actualmente, Save the Children) y la Liga de Sociedades de la Cruz Roja -
En 1923 promulgaron la primera Declaración Sistemática de los Derechos del Niño, la cual fue redactada principalmente por la pedagoga británica Eglantyne Jebb -
Surgió la primera Declaración sobre Derechos de los Niños o Declaración de Ginebra. -
Se creó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cuyos objetivos eran: mantener la paz y la seguridad internacional en asuntos económicos, sociales, culturales y humanitarios
-
Se crea UNICEF(El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) -
se creó la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 en 1959. -
La ONU aprueba el protocolo facultativo de la convención sobre los derecho del niño.