
LÍNEA DEL TIEMPO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE LAS DISTINTAS CULTURAS Y MOMENTOS HISTORICOS
By Connie80
-
3500 BCE
EDAD ANTIGUA
El niño era considerado como un adulto, hacia parte del engranaje de una sociedad y se educaba para ser adulto, para ayudar a conservar el grupo social. -
3300 BCE
ROMA
El objetivo es formar buenos oradores, "embellecer el alma de los jóvenes mediante la retorica. El padre tenia la autoridad de rechazar y vender a sus hijos como esclavos si les disgustaba. Las niñas mayores de 12 años ya eran aptas para el matrimonio. A los 15 años, los niños pasaban a la edad adulta . Se les concedían privilegios y responsabilidades legales, aunque el derecho romano todavía los consideraba adolescentes hasta la edad de 25 años. -
3200 BCE
GRECIA
Defiende la necesidad de que los varones se escolaricen, primero recibiendo instrucción informal (leer, escribir, educación física), después una instrucción formal (literatura, aritmética, filosofía, ciencias) -
3100 BCE
EGIPTO
Esta época era muy peligrosa, especialmente para los niños, solo uno de cada cinco años superaba los primeros años de vida por poco tiempo, ya que llegados los 12 o 14 años se esperaba que se casaran y empezaran la vida adulta. -
1453
EDAD MEDIA
La infancia carecía de importancia, los niños y niñas eran vistos como seres pecadores llenos de maldad y por lo tanto los adultos no presentaban el más mínimo interés en el desarrollo físico y mental de éstos. Las niñas no eran tomadas en cuenta, su objetivo de vida era crecer sumisa a los hombres. El niño es utilizado como mano de obra. La niña a los 12 años y el niño a los 14 años alcanzaban la edad adulta. -
EDAD CONTEMPORÁNEA
Es aquella infancia de la historia presente, de carácter precoz, compleja, flexible e inacabada, en cuya base encontramos un proceso identitario descentrado que los adultos, por lo general, no comprenden.
La educación siguió con la misma tradición pedagógica de los siglos anteriores, aunque con diferencias significativas durante la primera mitad del siglo XIX. El hombre llega a ser hombre, ocupando un lugar aparte y sobresaliente. -
EDAD MODERNA
El niño es concebido como inocente, sin maldad ni sexualidad. Trata de ser un ser social y útil en la sociedad y la importancia de la pedagogía educativa familia pues desde esta se sentaban las bases. Uno de los sentidos más destacados era el linaje que definirá al niño como actualización social de sus progenitores llegados los siete años, momento en que comienza la preparación de los futuros roles del niño y de la niña.