-
Los padres resolvian rutinariamente sus ansiedades acerca del cuidado de los hijos matandolos. Difusión de la practica de la sodomía con el niño.
-
-
-
El infanticidio pierde legitimidad más no el abandono, la crinza se le designa a los criados. No a la lactancía.
-
La iglesia expresa preocupación por el alma de los padres que abandonan a sus hijos. Y por que esto llevaba a que los niños se convirtieran en delicuentes.
-
-
Se les permitia a los niños entrar en la vida afectiva de los padres pero aún así representaban peligro.
-
Se les llego a considerar como la arcilla, yeso o cera blanda a la cual se le podía dar la forma deseada
-
La relación entre los objetos moldeables y la forma de crianza de los niños de acuerdo al "moldeado" que deseran los padres es lo que se le considero AMBIVALENCIA
-
Se reduce radicalmente la vision de proyecciones peligrosas en los niños. Hay gran transición en las relaciones paterno-filiales. Los padres se aproximan cada vez más.
-
Se difunde la idea de cuidar al niño dominando su mente a fin de controlar su interior, sus rabietas, necesidades y su volntad
-
Se retoma que el niño sea amamantado, no llevaba fajas, se rezaba con e´l más no se jugaba. Surge la pediatría.
-
La crianza del hijo no consistio tanto en dominar su voluntad como en formarle, guiarle por el buen camino, enseñarle a adaptarse.
-
Esta se basa en la idea de que el niño sabe mejor que el padre lo que necesita en cada etapa de su vida e implica la plena participación de ambos padres en el desarrollo de la vida del niño.
-
Se promueve el interes de los padres en sus hijos, tolerarlos, promover sus intereses, interpretar sus conflictos y necesidades
-
Los niños eran entregados a los criados, internados en monasterios o conventos, cediendo en adopción