4

concepción de la infancia

  • 354

    Era oscura infantil [siglo IV]

    Era oscura infantil [siglo IV]
    en la antigüedad era muy común el maltrato de los padres hacia sus hijos.
    eran vistos como adultos pequeños y acusados de llorones ,perezosos e inútiles.
    era normal en esa época que los padres abusaran de sus hijos, tomándolos como esclavos o peor aun sodomizan dolos.
    inclusive llegar al limite de matar a sus propios hijos u otros niños por desobedecerles.

    y era mas preferibles para los padres tener descendencia varón que femenina
  • 901

    un cambio del significado de niño [SIGLO XV]

    un cambio del significado de niño [SIGLO XV]
    ahora se le ve el niño como un ser vulnerable y dependiente, por lo que debe tener el cuidado de alguien.
    se consideraban desde su primer día de nacimiento como seres llenos de maldad.
    el maltrato infantil se fue reduciendo durante esta etapa
    y eran vistos como objetos por lo que eran de propiedad de los padres o gente que los compraban.
    usualmente eran educados por la iglesia
    en esta época era común el abandono de los niños
  • los niños vistos como personas [siglo XVI-XVII]

    los niños vistos como personas [siglo XVI-XVII]
    a los padres se le otorgaba el poder de moldear a sus hijos.
    los manuales de crianza empezaron a aparecer y a volverse muy populares.
    los niños son vistos como personas "inacabadas".

    eran reconocidos como ángeles llenos de bondad e inocencia.
    el lazo entre padres e hijo fue mas afectivo durante esta época.
  • infante [siglo XVIII]

    infante [siglo XVIII]
    se le da la categoría de infante pero con la condición de que aún le falta para ser alguien.
    ya eran visto como parte de la sociedad.
    los padres eran mas cercanos con sus hijos con el fin de controlarlos
    los padres educaban a sus hijos por medio de amenazas y castigos.
    la pediatría nace
    la educación en escuelas de ese entonces era muy estricta y los castigos severos.
  • lazos mas cercanos [siglo XIX]

    lazos mas cercanos [siglo XIX]
    los padres son mas interesados a la educación y formación de sus hijos
    el padre ahora tiene un papel dentro de la crianza del niño
    ya no se le imponía ideologías forzadas a los niños, los padres educaban a sus hijos guiándoles por el "buen camino"
    La “reinvención” moderna de la infancia se inicia a finales del siglo XVIII en las sociedades democráticas y muy especialmente a través de Rosseau, quien advertía las características especiales de la infancia.
  • niños vistos como niños [siglo XX]

    niños vistos como niños [siglo XX]
    El 20 de noviembre de 1959, se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño
    los castigos de daño físico y psicológicos hacia los niños son mal vistos y eran penalizados.
    los niños ya no tenían el deber de trabajar sino de estudiar.para formarse como adulto.
    el lazo familiar es mas unido entre padres e hijos.
    el maltrato infantil es mal visto.
  • actualidad [siglo XXI]

    actualidad [siglo XXI]
    se le otorga protección a los niños por parte del estado
    se le hace mas énfasis a la importancia de la educación en el niño.
    se promueve la convivencia familiar, actividades familiares y la comunicación.
    se le enseña al niño de forma adecuada las cosas malas y buenas del mundo.
    la forma de educar de los docentes en escuelas ahora son menos estrictos
    se promueve la actividad recreativa del infante.