-
Se pierde el concepto de niñez y el interes por la infancia.
-
A pesar de no distinguir una edad entre niñez y adultez, lo griegos y romanos desarrollaron conceptos de escuelas como lugares para aprender y para criar el espiritu por medios como el arte.
-
Se debate si los niños pueden ser conciderados angeles o demonios como una metafora para su naturalea "inocente"' y "Maliciosa". Renace y crc el interes por la educación. Los niños dejande ser vistos como a dultos pequeños y empiezan a ser tratados como seres que ven el mundo a travéz de una persspectiva diferente a la de los adultos.
-
Se crean los primeros tribunales para menores. Los nios se vuelven sujetos de estudio y atención. Surge la idea de que los niños pueden ser posesiones economicas que pueden traer ingrsos a la familia.
-
Se comienza a entender la niñez como un ser con derechos y en especiales y en necesidd de politicas sociales. Por lo que nacen instituciones como la Unión internacional de socorro de lo s niños y la UNICEF.