ARTE, SENSIBILIDAD Y CREATIVIDAD

  • MÚSICA EN EL VIENTRE

    MÚSICA EN EL VIENTRE

    El bebe desde la barriga escucha todo, la música que la madre oye en el bebe y la madre las melodías producen emociones y se hace un lazo por la sensaciones.
  • DESDE QUE ESTÁN EN EL VIENTRE HASTA LOS CINCO AÑOS

    DESDE QUE ESTÁN EN EL VIENTRE HASTA LOS CINCO AÑOS

    Los niños desde que nacen hasta aproximadamente los cinco años de edad el niño cada sonido le produce un estimulo ya sea bueno o malo es por eso que en esta etapa es bueno que los niños escuchen música que les haga producir un buen estimulo.
  • AL NACER

    AL NACER

    El niño responde de manera instintiva a la voz de la mamá.
  • MOMENTOS DE LAZOS AFECTIVOS

    MOMENTOS DE LAZOS AFECTIVOS

    Cuando el bebe es alzado en brazos es el momento justo donde se hacen los lazos afectivos y no solo por este medio si no también por medio miradas, gestos, las palabras y el contacto de piel.
  • DESDE QUE NACEN HASTA LOS SEIS MESES

    DESDE QUE NACEN HASTA LOS SEIS MESES

    Los niños se calman con canciones suaves y sienten el humor de las personas
  • POR MEDIO DE LA MUSICA

    POR MEDIO DE LA MUSICA

    En el niño se desarrolla el lenguaje dramático debido a que cuando el bebe escucha música el va descifrando la letra por la tonalidad de la canción.
  • DESDE QUE NACE HASTA LOS SEIS MESES

    DESDE QUE NACE HASTA LOS SEIS MESES

    El menor se comunica por medio del llanto y gestos, a medida del tiempo la persona que lo cuida sabrá por los gestos el llanto lo que el menor necesita.
  • EL PRIMER JUEGO DRAMÁTICO

    EL PRIMER JUEGO DRAMÁTICO

    Esconder el rostro (persona que acompañe al menor) con las manos, para que el menor juegue es el primer juego dramático y muy esencial.
  • EL OÍDO EMPIEZA A DESEMPEÑARSE MEJOR DESDE EL CUARTO MES

    EL OÍDO EMPIEZA A DESEMPEÑARSE MEJOR DESDE EL CUARTO MES

    El ser humano son seres musicales por naturaleza, se tiene ritmo el ritmo cardíaco del corazón, ademas de ello al caminar, al respirar y al parpadear.
  • LOS  TÍTERES DESDE LOS CINCO MESES

    LOS TÍTERES DESDE LOS CINCO MESES

    Es una buena forma de desarrollo el utilizar los títeres ya que, en el menor desarrolla emociones.
  • EXPERIMENTAR DESDE LOS SEIS MESES

    EXPERIMENTAR DESDE LOS SEIS MESES

    El niño mediante telas, colores, juguetes y demás experimenta. Si el bebe empieza a verse en un espejo este vera sus gesto la forma de su rostro el menor se reconocerá.
  • DESDE EL AÑO SE EMPIEZAN A DAR LOS GARABATOS

    DESDE EL AÑO SE EMPIEZAN A DAR LOS GARABATOS

    Los niños desde aproximadamente el primer año empiezan hacer garabatos en hojas o en lo que le pongan.
  • INDEPENDENCIA DESDE EL AÑO Y MEDIO

    INDEPENDENCIA DESDE EL AÑO Y MEDIO

    Los niños buscan el ser independiente, trata de hacer sus cosas sin la ayuda de un adulto.
  • DESDE LOS DOS AÑOS ME DIBUJO

    DESDE LOS DOS AÑOS ME DIBUJO

    Aquí es donde el niño empieza a reconocerse empieza a dibujarse con un circulo y unos palitos.
  • HACER CON LOS NIÑOS JUEGOS DE INTERPRETAR

    HACER CON LOS NIÑOS JUEGOS DE INTERPRETAR

    Hacer con los niños sonidos de animales, desarrolla en el infante poder diferenciar entre tonalidades es decir entre agudo y grave.
  • OBRAS DE TEATRO CORTAS

    OBRAS DE TEATRO CORTAS

    El niño empieza ha simular ruidos de animales y a contar pequeñas historias donde su cuerpo y gestos los interpreta.
  • DESDE LOS TRES AÑOS EMPIEZO A DIBUJAR COSAS QUE ME RODEAN

    DESDE LOS TRES AÑOS EMPIEZO A DIBUJAR COSAS QUE ME RODEAN

    El niño empieza a dibujar cosas, personas o animales, con los que tengan un vinculo fuerte.
  • EL NIÑO TIENE MEJOR TÉCNICA  PARA EL ARTE

    EL NIÑO TIENE MEJOR TÉCNICA PARA EL ARTE

    El niño empieza a tratar de reconocer nuevas formas de arte, pero el menor antes tuvo que tener bases para así mismo escoger el que más le allá gustado.
  • YA TIENE CLARO LO QUE DESEA

    YA TIENE CLARO LO QUE DESEA

    El niño a partir de los cinco años tiene mejor claridad de los gustos, es por ello que si tuvo buenas bases, ara por instinto lo que le gusta y sabe en que es lo que realmente se desempeña mejor.