Tras los pasos de la infancia y la adolescencia

  • Para esta edad no había diferenciación entre niños y adultos.
    3000 BCE

    Para esta edad no había diferenciación entre niños y adultos.

  • Los niños eran concebidos como adultos en cuerpos en miniatura.
    3000 BCE

    Los niños eran concebidos como adultos en cuerpos en miniatura.

  • Prevalecía el género si el niño era varón se consideraba el sucesor del padre; si era mujer era abandonada o destinada a los oficios de la casa
    3000 BCE

    Prevalecía el género si el niño era varón se consideraba el sucesor del padre; si era mujer era abandonada o destinada a los oficios de la casa

  • Grecia
    3000 BCE

    Grecia

    En la civilización griega la concepción de niño tenia estas características predominantes:
    1. Se contemplaba al niño o infante como un menor adulto.
    2. No tenia capacidad de decisión, capacidad lega o voluntad.
    3. La representación de los niños la ejercía su padre.
  • ROMA
    3000 BCE

    ROMA

    1. La vida de los niños estaba en la decisión del padre.
    2. Se contemplaba un proceso de formación.
  • Period: 3000 BCE to 476

    EDAD ANTIGUA

  • Period: 476 to 1453

    EDAD MEDIA.

  • Solo se contemplaban 3 escenarios Infancia, Juventud y Vejez
    477

    Solo se contemplaban 3 escenarios Infancia, Juventud y Vejez

  • Desde los 7 años los niños eran contemplados en el grupo de los adultos.
    477

    Desde los 7 años los niños eran contemplados en el grupo de los adultos.

  • La adolescencia era entre los 21 a 28 años de edad
    477

    La adolescencia era entre los 21 a 28 años de edad

  • Educación para una minoría de hombres
    477

    Educación para una minoría de hombres

  • La infancia y adolescencia eran concebidos útiles para la economía de la sociedad
    477

    La infancia y adolescencia eran concebidos útiles para la economía de la sociedad

  • Empezó a concebirse la necesidad de proteger
    1453

    Empezó a concebirse la necesidad de proteger

  • Se contempla al niño como el hombre futuro.
    1453

    Se contempla al niño como el hombre futuro.

  • Hay educación integral del niño como futuro ciudadano
    1453

    Hay educación integral del niño como futuro ciudadano

  • JEAN JACQUES ROUSSEAU definió el concepto de infancia
    1453

    JEAN JACQUES ROUSSEAU definió el concepto de infancia

  • Jhon Locke definió adolescencia y juventud.
    1453

    Jhon Locke definió adolescencia y juventud.

  • Period: 1453 to

    EDAD MODERNA

  • Los niños  son objetos de deberes y derechos

    Los niños son objetos de deberes y derechos

  • Los niños son objeto de protección de la sociedad

    Los niños son objeto de protección de la sociedad

  • La educación de los niños es un derecho fundamental

    La educación de los niños es un derecho fundamental

  • Mayoría de edad a los 18 años

    Mayoría de edad a los 18 años

  • Se diferencia entre infante, niño, adolescente y joven

    Se diferencia entre infante, niño, adolescente y joven

  • Period: to

    EDAD CONTEMPORÁNEA