-
La forma de ver la infancia y la adolescencia tenia la concepción dominante de cada sociedad y momento histórico
-
Niños como adultos pequeños; aparece la noción de niño
-
Nace varón festejo, nace mujer abandono; niños a la escuela, niñas dedicadas a labores domesticas
-
Niños eran explotados, esclavos, la educación severa en la obediencia
-
Educación espartana; niños educados para la guerra, 20 años considerados hombres soldados.
-
Educación basada en el castigo físico según lo que el adulto pensaba.
-
Los niños se asemejaban con la imagen de Jesús (virgen-niño)
confusión concepto de infancia y adolescencia. -
Niño representado por si mismo, pero no cercano a la familia
-
7 años etapa puerita
14 años etapa adolescencia
21 años etapa muchacho
no se conocía el termino niño -
Inicia la particularización del niño frente al adulto
-
Nacimiento social del niño
-
Aparición del niño en el arte, acogida de los niños en el sistema educativo,
-
Aparece la pediatria, interés en la higiene y salud de los niños, todos tiene derecho a la educación.
-
Cambio del niño en la sociedad, establecimiento de la juventud como una etapa del ser humano.
-
Niños y adolescentes protegidos por las leyes.
-
Desarrollo de capacidades de adaptación al cambio.
-
Niños y jóvenes altamente tecnológicos, capacidad de aprendizaje de las tecnologías.