-
Se desarrolla la Educación Intelectual y la Educación clásica que tratan de dar conocimiento de las leyes morales a través de la legislación de las obligaciones.
-
Surgimiento de los cretences Grecia Arcaica.
Esparta: Educación de corte militar Atenas: Aristocracia y Democracia Niño considerado como proyecto de adulto, falto de cualidades a desarrollar para ser un ciudadano virtuoso, cuenta con grandes carencias de carácter y voluntad -
Condición de la infancia vinculada con la condición de hijo, reflejan una imagen de hijo prácticamente como propiedad de la familia o comunidad Niño es sometido a la voluntad de sus progenitores o de su comunidad y consecuente es la ausencia de derechos
-
Enseñanza para Kagheim”: Educa a tu hijo en un hombre obediente “Enseñanza para Merikara”: Edad infantil es para la instrucción de oficios Concepto de infancia: es considerado como el sucesor del padre, en el caso de las clases altas (faraones y nobleza), en el caso de las clases bajas (campesinos, artesanos y esclavos) son considerados como reproductores de oficios
-
Hombres son obligados q contribuir en sociedad El estado brinda el conocimiento perfecto y del hombre Aristóteles, Creación de una institución para la formación del hombre, Liceo Pensamiento Griego
-
Niño sometido a la protestad del “pater” (único integrante de la familia con plena capacidad de obrar) Nacimiento del niño: sujeto a la decisión del patriarca, ajeno a la sociedad y a la familia
-
El papa Gelasio I Soluciona problema de analfabetismo No acepta sacerdotes ignorantes de letras o con defecto físico. Emperador Justiniano cierra escuela de filosofía de Atenas. Educación y cultura clásica llego a su fin.
-
Iglesia cristiana tiene el control de la educación con el fin de difundir la palabra de Dios, fortalecer la fe. Educación mediante la memorización y repetición coral Preparar al niño para servir a dios y a la iglesia. Garantizar la educación a todos los seres humanos sin importar la clase social Disminuir el castigo corporal. – Obediencia y amor a Dios.
-
EUROPA - SIGLO V No importaba si el niño vivía o moría.
Con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 Se concibe al niño como hombre en miniatura, considerado como una fuente de pecado , genocidio e infanticidio, eran objetos que se podían vender o los mataban si eran niñas. -
La escuela empieza a cobrar cierta importancia. Niños y niñas cuidados por nodrizas, El niño es considerado como un sujeto, acontece el nacimiento del niño escolar sus impulsos naturales debían ser aceptados tal y como eran, la educación debe satisfacer sus necesidades y mejorar sus interés naturales Aparición del núcleo familiar y el kínder.
-
Reconstrucción social, nacen ideales de libertad, democracia y soberanía Los explotados exigían reconocimiento social Instauran: Leyes de protección de infancia, Sanidad infantil, Protección a embarazadas.
-
El siglo de la infancia, donde se aprobó la más importantes leyes de la infancia, población, niñez, grupo de edad, niño o niña, primera infancia, educación de la primera infancia, medios de comunicación, derechos del niño o niña .se creó la unión de socorro de los niños y se redactó la primera declaración de los derechos del niño. Creación de la UNICEF. Piaget, etapas de desarrollo cognitivo. Necesidades de adaptación social y moral.
-
la sociedad manifiesta el deseo de atender a la infancia de manera integral, protegiéndola y formándola .se refleja la explotación laboral no apropiadas para su edad, los niños debían recibir una mejor atención. La aparición de la psicología y la pedagogía permitió que la situación de los niños mejorara.
-
La infancia, según la UNICEF 0-5 años de edad, se tienen en cuenta las Capacidades físicas, intelectuales, emotivas, la estimulación intelectual, el Entorno y condiciones de vida por medio de la Ley de la infancia y la adolescencia, Ley 1098 de 2016 donde establece a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos. por otro lado aparece la revolución tecnológica y los padres con dificultades en la crianza de sus hijos.
-
Educación depende de la clase social, la formación es para la inserción en la sociedad Antiguo Reino (5000 a. C. – 3800 a. C.)