-
Los problemas educativos son de interés para Aristoteles, en su mayoría de escritos para la buena formación de los hombres.
-
El adulto ve al niño como instrumento de guerra no como sujeto.
-
El “pater familias” tenía poder en la decision de dar la vida y la muerte de los niños y niñas.
-
Desde el Siglo IV al XIII. Cuando se ve al niño como un ser con alma generaba a su vez el abandono.
-
Los niños se les enseñaba en la iglesia, y se creía que tenían maldad en su corazón, así que entra el Cristianismo para ayudar con todas las causas posibles de educación.
-
Las sociedades europeas no tienen claro la diferencia entre infancia y la vida pre adulta; los niños desde los 7 años trabajaban.
-
La educación fue un beneficio de la clase alta; se conformaron primeros grupos juveniles (Francia rural), el papel organizado de los hombres jóvenes en festivales populares.
-
En Colombia es abierto a la sociedad el colegio convento femenino de La Enseñanza en Santafé de Bogotá, para las niñas.
-
Período en el cual se da la Revolución Francesa, con la caída de la Bastilla el 14 de julio de 1789, hasta la actualidad
-
En Gran Bretaña en 1833 se aprobó la primera ley que restringe el trabajo infantil; los niños mayores de 9 años son los que trabajaban.
-
El Código Penal en Colombia aprueba que los menores de siete años no deben tener sanción penal por su conducta.
-
Hall publica su libro Adolescence: its psychology and its relations to physiology, anthropology, sociology, sex, crime, religion and education; donde se hace enfasis en la pubertad y la edad que comprendia la adolescencia comprendida entre los 14 y los 24 años.
-
La escuela nueva de Decroli y Montesori y Freinet reconocen al niño, niña y adolescente en un ser que se desarrolla por etapas, se respeta el proceso en el desarrollo cognitivo, emocional y social.
-
Se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, a beneficio de la niñez en Colombia. Para restablecer los derechos de los niños y las niñas.
-
Se da el primer tratado a nivel nacional e internacional, donde los derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales de los niños y las niñas.
-
La Cumbre del Milenio en Septiembre de 2000, suscribe los ocho objetivos del milenio, para cumplir los objetivos del milenio a favor de la primera infancia, erradicar la pobreza, mejorar la salud sexual y reproductiva, acceso a primaria universal, reducir la mortalidad infantil, entre otros.
-
Después de la Segunda Guerra Mundial, la sociedad internacional ha presenciado conflictos de nueva índole. Los métodos bélicos son cada vez más elaborados y complejos. Se da la protección especial de los niños, niñas y adolescentes en los conflictos armados internacionales y no internacionales), como miembros de la población civil.
-
Donde se encuentran unos derechos que no son negociables como lo son:
Art 7 Protección integral.
Art 8 Interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
Art 9 Prevalencia de los derechos.
Art 10 Corresponsabilidad.
Art 28 Derecho a la educación.
Art 29 Derecho al desarrollo integral en la primera infancia.
Art 31 derecho a la participación.
Art 36 Derecho de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad.