-
Confusión entre infancia y adolescencia
-
niños desvinculado de la familia
-
aparece la pediatría y se pasa de la explotación a la escolarización.
-
El niño era considerado rebelde al que tocaba enderezar
-
Especial interés en el niño para modificar su psicología puesto que se le consideraba un adulto incompleto.
-
se estableció la educación primaria obligatoria.
-
Introdujeron importantes cambios culturales con el desarrollo de las actividades del ocio.
-
Alemania contaba con juzgados para adolescentes
-
hicieron la enseñanza primaria gratuita y obligatoria entre 6 y 13 años.
-
se conocían dos categorías de seres humanos los cuales eran los mayores y los niños; donde los niños se consideraban igual solo que mas pequeños físicamente.
-
abarca desde la concepción hasta el nacimiento, se dice que desde la concepción el feto es un ser vivo ya que tiene actividad cerebral y procesos de cambios orgánicos,
-
se diferenciaban por los mayores y/o los menores de edad
-
El niño era considerado mano de obra barata, se trata como un bien que se puede explotar
-
consenso científico donde se determina que el ser humano alcanza su máximo desarrollo a los 18 años en promedio tanto biológico como psicológico.
-
El paso a la edad adulta lo determina la dependencia económica, la adaptación social, responder antes sus malos actos ante la justicia y participar en las actividades sociales y políticas etc.
-
se reconoce la separación en dos grupos y denomina "niños" a los menores.
-
se constituye la adolescencia
-
ante fracaso de aproximaciones para explicar la movilización juvenil se introdujo una perspectiva de clase que destaco los valores de los adultos
-
define como todo ser humano desde que nace hasta que alcanza la "mayoría de edad" (0-18)
-
reconoce como adolescente a la población desde los 12 a los 17 años.