-
Historia de la niñez
-En esta época surge la escritura y se practica el politeísmo.
-Se hace presente el concepto de "niño - niña - adolescente" ya que eran considerados objetos para la guerra ante la expansión de diferentes culturas.
-Eran usados, manipulados y asesinados -
El NN no tiene derecho a la vida porque esta depende de una decisión de su padre.
Los primeros juguetes de los NN eran de arcilla, los más acaudalados tenían juguetes en madera y los más pobres jugaban a correr y saltar. -
-Los NNA eran un objeto usados incluso para el intercambio con matrimonios impuestos para beneficios económicos.
-Considerados como iguales con los adultos para algunas cosas y castigados fuertemente si se comportaban mal.
-Eran adultos en versión pequeña, usados para mano de obra.
-Considerados como regalo de Dios o Castigo del demonio.
-Educados por la iglesia. -
NN eran considerados como faltos de personalidad, carentes de carácter y voluntad. Se inculcaba la educación basada en la moralidad y el desarrollo del pensamiento.
Se consideraba de más valor un hijo hombre que una mujer, ya que el varón era el proveedor en los hogares. -
Los NN para esas épocas practicaban labores igual o mas arduamente que los adultos, eran trabajadores aprendiendo de su cultura lo que permitía su supervivencia y eran puestos en matrimonio en el caso de las niñas cuando tenían su primera menstruación siendo casadas con un hombre mayor.
-
-Se consideraba que los NN nacían con una bondad innata.
-
-Fue una época muy oscura pues eran considerados entes de maldad, castigados fuertemente, abandonados y asesinados.
-
-La juventud comienza a hacer parte de grupos sociales.
-Los NN de 7 años en adelante ya eran considerados como adultos. -
Se consideraba que los NN podían asumir conductas como cualquier adulto, solo que eran de talla pequeña. Para la época la única diferencia era el tamaño.
-
Los NNA eran considerados rebeldes que había que enderezar.
-
Los NN son considerados como entes llenos de maldad sometidos a fuertes castigos físicos.
-
- Ampliación del término "Familia" como fortalecer y educar a los NNA en el hogar.
-
Se empiezan a asumir diferentes posturas en donde se empieza a introducir que "el NNA es diferente al adulto" en su mentalidad y físico.
-
-Reconocimiento del ciclo vital del NN e inicio del concepto de familia.
- "Los NN son viajeros de acaban de llegar a un país extranjero del cual no saben nada" Locke, Rosseau. -
Debido a la revolución industrial, los NNA son puestos a trabajar forzadamente.
-
Por el incremento de la explotación infantil por la revolución industrial se crea la Ley Benot
-
Se desarrolla el primer congreso de protección a la infancia en París, esto se da con una visión desde la salud y los aportes jurídicos para el reconocimiento de los derechos.
-
-Creencia de imponer hábitos de padres a hijos para generar patrones de comportamiento, de allí es donde empieza a surgir la psicología conductista y sus experimentos con animales.
-
Se empiezan a crear asociaciones de protección a la infancia.
-
Se inicia la declaración de Ginebra para los derechos de los NN, Fue adoptada por la Sociedad de Naciones, predecesora de la Organización de Naciones Unidas, en 1924. En 1959, Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño y más tarde llegaría la Convención sobre los Derechos del Niño, que data de 1989.
-
Se realiza la creación de la ONU cuyo principal objetivo es mantener la paz y la seguridad internacional en asuntos económicos, sociales, culturales y humanitarios.
-
Fondo internacional de emergencia para la infancia destinado a responder por los NN que estaban en abandono en el mundo.
-
NN con acceso a la protección social, la familia y la educación.
-
Los niños tienen derecho a no ser discriminados
Todos los niños tienen derecho a la no-discriminación. Cada niño o niña tiene el derecho a estar libre de discriminación por motivos de género, raza, idioma, religión, etnia, orientación sexual u otra condición, así como a otros derechos humanos fundamentales -
Creación del ICBF en Colombia
-
Derechos de los NN "movimiento liberación de los niños"
-
La OIT declara que la edad para trabajar es a partir de los 18 años.
-
Creado por el ICBF para garantizar derechos de los NN
-
Tratado internacional que enfatiza que los niños tienen los mismos derechos que los adultos y se subrayan aquellos derechos que se desprenden de su especial condición de seres humanos que, por no haber alcanzado el pleno desarrollo físico y mental, requieren de protección especial.
-
Supervivencia, protección y sano desarrollo.
-
Sesión a favor de la infancia. Innovación para la infancia. UNICEF utiliza enfoques innovadores para resolver problemas y mejorar las vidas de niños y niñas alrededor del mundo.
-
Creación de la ley de infancia y adolescencia para protección y garantía de derechos.
-
Creación de la ley de atención integral de primera infancia en donde se abordan los derechos de los niños desde el momento de su concepción