Infancia 1

TRAS LOS PASOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

  • 5000 BCE

    EDAD ANTIGUA (5000 ac - Siglo V dc)

    EDAD ANTIGUA (5000 ac - Siglo V dc)
    Es el periodo de la historia que coincide con el surgimiento de las primeras civilizaciones: Mesopotamia, Grecia, Roma y Egipto. Cada etapa de la historia comienza y termina debido a un acontecimiento importante. En la antigüedad los niños era considerado como un adulto pequeño, hacía parte del engranaje de una sociedad y se educaba para ser adulto, para ayudar a conservar el grupo social. Eran menospreciados y sometidos a realizar tareas y trabajo
  • 1789 BCE

    EDAD CONTEMPORANEA 1789

    EDAD CONTEMPORANEA 1789
    • Es el periodo que comprende desde el inicio de la revolución francesa a la actualidad. -Avance tecnológico constante.
    • Ocurre la 1 y 2 guerra mundial
    • Revolución industrial -Guerra fría
    • Revolución rusa -Imperialismo
  • 476

    EDAD MEDIA( 476-1492) (V-XV)

    EDAD MEDIA( 476-1492) (V-XV)
    Educación basada en los castigos físicos en especial los azotes.
    La palabra de los niños no tiene valor. Las escuelas estaban destinadas a los niños y jóvenes de clase alta.
    Los niños eran abandonados en conventos y monasterios donde eran educados con severidad. La educación era separada y diferente entre niños y niñas
  • 753

    CIVILIZACIÓN ROMANA (573 a.C – 476 d.C)

    CIVILIZACIÓN ROMANA (573 a.C – 476 d.C)
    En Roma los niños eran tratados como esclavos para alcanzar la libertad y participar en la vida pública. Existía desigualdad entre niños y niñas, las niñas eran niñas eran obligadas a casarse después de haber cumplido sus 12 años mientras que solo los niños de familias acomodadas eran quienes podían terminar sus estudios
  • 1492

    EDAD MODERNA (1492-1789) (XVI, XVII, XVII)

    EDAD MODERNA (1492-1789) (XVI, XVII, XVII)
    Se pasa de explotación a escolaridad. La educación se extiende a todos los niños. Aparece la pediatría. Surgen los tratados de educación, urbanidad y reglamentos escolar. Interés por representarlo en el arte.
  • EDAD CONTEMPORANEA (1789- HASTA LA ACTUALIDAD)

    EDAD CONTEMPORANEA (1789- HASTA LA ACTUALIDAD)
    Se establecen dos categorías Mayores y Niños. Los niños comenzaron a trabajar en fábricas como niño obrero . Se inicia con el concepto de familia (1500) como la célula más importante de la sociedad. Se crean las leyes de protección hacia la NNA a nivel mundial. La Burguesía Capitalista saca de las calles a los niños discapacitados, ciegos, sordos y con retraso mental
  • CIVILIZACION GRIEGA(1800 a.C – Siglo III a.C)

    CIVILIZACION GRIEGA(1800 a.C – Siglo III a.C)
    Los niños eran sometidos ala voluntad de sus padres. Surge el concepto de Educación Liberal y de Desarrollo Integral de la persona cuerpo-mente. La educación intelectual como física es de mucha importancia; las familias ricas mandaban a sus hijos a la escuela acompañados por un esclavo . A partir de los 13 años era considerados adultos, el padre podía aceptar o rechazar a sus hijos cuando nacían débil o enfermo, en la mayoría de los casos estos niños eran abandonados.
  • CIVILIZACION SPARTA (1800 - 1100 a.C)

    CIVILIZACION SPARTA (1800 - 1100 a.C)
    Al nacer los niños eran dados a una nodriza para su cuidado hasta los 7 años. Desde muy temprana edad eran preparados para la guerra. Si algún niño nacía enfermo o débil eran eliminados ya que no que no se consideraba útil.
  • EDAD CONTEMPORANEA 1889

    EDAD CONTEMPORANEA 1889
    Se establecen los derechos de los niños , definido como un ser humano desde su nacimiento hasta su mayoría de edad.
  • INFANCIA -COLOMBIA -1991

    INFANCIA -COLOMBIA -1991
    Art 44 :Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión.
  • INFANCIA -COLOMBIA -2001

    INFANCIA -COLOMBIA -2001
    Se implementa Estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia creada en el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos que vigila: ✓Garantizar el cumplimiento de los derechos de las niñas y los niños en primera infancia. ✓Definir una política pública de largo plazo que oriente al País en materia de sostenibilidad técnica y financiera, universalización de la atención y fortalecimiento de los territorios.
  • INFANCIA -COLOMBIA - 2006

    INFANCIA -COLOMBIA - 2006
    LEY 1098
    Se expide el código de la infancia y adolescencia, las normas para garantizar los derechos de los niños y adolescentes.
  • INFANCIA Y ADOLESCENCIA- COLOMBIA - 2013

    INFANCIA Y ADOLESCENCIA- COLOMBIA - 2013
    LEY 1613
    Se expide el estatuto de ciudadanía juvenil, civil, personal, social y publico
  • CIVILIZACION MESOPOTAMIA (4000-538 a.d)

    CIVILIZACION MESOPOTAMIA (4000-538 a.d)
    En sus primeros años de vida los niños y niñas eran educados por la madre solo los niños de clase alta eran quienes recibían educación escrita y al momento de cumplir sus 10 años era considerados adultos y pasaban a estar bajo la tutela del padre. Los padres podían vender a sus hijos como esclavos en momentos de necesidad. En Mesopotamia el código Hammurabi, es la primera legislación para la infancia, que recoge la protección del pueblo babilónico a los huérfanos.
  • CIVILIZACION EGIPCIA (5000 – 332 a.C)

    CIVILIZACION EGIPCIA (5000 – 332 a.C)
    Los infantes eran considerados como el sucesor del padre, en el caso de la clase alta (faraones y nobleza) en el caso de las clases bajas (campesinos, artesano y esclavo).