-
Niños reconocidos como adultos en miniatura
-
Nace un varón, se festeja en familias ricas,En familias pobres se abandonan niños y niñas. Después de los 7 años Niños van a la escuela Niñas permanecen en casa
-
Niño, es explotado
Eran ducados con severidad y debían obedecer -
Estado educa niños para ser soldados hasta los 14 años a los 20 años es aceptado entre los hombres y se ejercita como soldado
-
Educación con castigos físicos según las expectativas del adulto, la palabra e interés del niño no tenía valor
-
Imágenes del niño Jesús vinculado a la virgen, permitiendo hacer una representación de niños y familia vinculados.
Habia confusiones entre infancia y adolescencia -
Niño representado por sí mismo desvinculado de la familia y la figura del niño Jesús
-
En esta época se percibe el Nacimiento social del niño como lo establece Philipe Aries
-
Se pasa de la explotación a la escolarización del niño, surge el intereses por representarlo en el arte, educación, urbanidad y reglamentos escolares
-
Se establece una diferencia entre infancia y adolescencia, pero ocurre dificultad del adulto para representarse al bebe
-
De acuerdo a los derechos humanos: cambia la representación del niño en la sociedad, encargadas de la salud y educación del niño
A finales del siglo se constituye la juventud como una etapa del ciclo vital -
Se pueden ver retratos de niños que admirarlos parece ser de adultos pequeños; pintores como Holbein y Steen, plasman niños mezclados en un mundo de adultos
-
María Nela Maria Nelly y Pablo Rodríguez en su libro la historia de la infancia en américa latina, manifiestan la invisibilidad del niño en la historia de la infancia que el niño
-
Hasta ahora se diferencia el niño del adulto en sus vestiduras
Niño empieza a particularizarse -
En Colombia los periódicos establecen la importancia del papel de la familia en la educación y la importancia de la educación, las ceremonias de bautizos y primeras comuniones
-
Mayor preocupación del estado hacia las madres y los niños combatientes guerreros de los conflictos civiles colombianos
-
en Latinoamérica con la llegada de las guerras y revolución industrial el niño es visto como un bien que se puede explotar y a mediados del siglo 20 son utilizados como objetos sexuales por los adultos
-
Se logra el consenso científico en cuanto a que el ser humano alcanza su máximo desarrollo a los 18 años
-
Se constituye el siglo de la adolescencia, paso a la edad adulta, lo determina la independencia económica