Antigua

tras los pasos de la infancia

  • Edad antigua
    476

    Edad antigua

    siglo XV niños parecen adultos en miniatura, niños mesclados en un mundo de adulto
  • SIGLOS XIV AL XVII
    1337

    SIGLOS XIV AL XVII

    el niño es considerado un revelde que hay que enderezar
  • Edadd antigua  siglo xv

    Edadd antigua siglo xv

    los niños heran vistos como adultos en miniaturas
  • SIGLO XVIII

    SIGLO XVIII

    especial interes en el niño para modificar su psicologia se considera al niño un adulto incompleto
  • SIGLOS XIV AL XVIII

    SIGLOS XIV AL XVIII

    relaciones que prevalencen son el abandono y el infanticidio
  • SIGLO XIX A MEDIADOS DEL SIGLO XX 1801 a 1901

    SIGLO XIX A MEDIADOS DEL SIGLO XX 1801 a 1901

    El niño es considerado mano de obra barata se trata como un bien que se puede explotar
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX

    existian dos categorias reconocidas de seres humanos en cuanto desarrollo los mayores y los niños se consideraban igual que los mayores solo que mas pequeños fisicamente
  • GRAN BRETAÑA 1833

    GRAN BRETAÑA 1833

    Prohibia el empleo de niños menores de 9 años y limitaba el trabajo de quienes tenian entre 9 y 13 años
  • PRUSIA 1839

    PRUSIA 1839

    Promulgo una ley que prohibia trabajar a los menores de 9 años
  • 1842 SUECIA  1870 GRAN BRETAÑA  1881 FRANCIA

    1842 SUECIA 1870 GRAN BRETAÑA 1881 FRANCIA

    hicieron la enseñanza primaria gratuita laica y obligatoria entre los 6 y 13 años
  • SIGLO XX 1901

    SIGLO XX 1901

    primeras apoiximaciones sociologicas al concpto de juventud llevo a algunos autores a plantear que la juventud era una nueva clase y a estudiar a la juventud como la vanguardia de un cambio social
  • EDAD MEDIA Y EDAD MODERNA

    EDAD MEDIA Y EDAD MODERNA

    Apartir de los siete años los niños entraban de golpe en la gran comunidad de los hombres
  • MODERNIDAD SURGIMIENTO DE LA JUVENTUD  SIGLO XVIII AL XIX

    MODERNIDAD SURGIMIENTO DE LA JUVENTUD SIGLO XVIII AL XIX

    El proceso de conformacion de la juventud como grupo social definido se da entre los siglos XVIII Y XIX, las fronteras contemporaneas entre niños jovenes y adultos no existian o estaban organizada de formas diferentes antes de lo que llamamos modernidad