-
El infanticidio era utilizado como método anticonceptivo, sin embargo la religión católica lo prohibió y fue reemplazado por el abandono.
-
Segun Demause, en esta epoca se empezó a creer que los infantes poseían alma, por lo que no debían ser asesinados. No obstante, se buscaron otros métodos para deshacerse de los niños como lo fue el abandono, dando a los hijos en adopción o dejarlos sin afecto1
-
Según Alzate, se da con los inicios de la organización religiosa y militar entre los periodos del siglo XII y el XIII que afecto a los niños en diferentes acontecimientos
-
Según Demause, es en este momento de tiempo se inicia el concepto de infante con una mayor relación padre-hijo donde el niño moldea por los mismos padres para dar lugar a las proyecciones que el padre tenga sobre el futuro del niño.
-
Etapa que se da entre los siglos XVII y el XVIII, en la cual inicia la organización educativa y científica dando origen a lo que se conoce históricamente como el niño escolar.
-
En el siglo XVIII, los padres se involucran mucho mas con los niños, de manera que buscaban controlar sus pensamientos, creencias y actitudes con el fin de darles a entender lo que para la sociedad seria lo correcto.
-
Según Demause, es el comiendo de una etapa de socialización en la que el padre del infante empieza a preocuparse por la manera como es criado su hijo e incluso se involucra con la madre con los actividades para su correcta educación
-
El inicio de la organización industrial en el siglo XIX da origen a el periodo de tiempo de los niños trabajadores y aprendices. Epoca influenciada por la revolución industrial [https://www.youtube.com/watch?v=Jh_CHUaE-PA]
-
A comienzos del siglo XX, en Colombia el estudio histórico de las concepciones y representaciones de la infancia se encuentra en las obras pioneras de Muñoz y Pachón.
-
En esta etapa se da una visión moderna de la infancia de la mano de nuevos saberes, tales como la paidología, la pediatría y la puericultura, para los que esta etapa es de la mayor importancia en la vida del ser humano.
-
Según Alzate, los inicios de la organización familiar da origen al hijo de familia que es consciente de las actividades que debe realizar como miembro del hogar bajo la tutela de sus padres, quienes son su autoridad.
-
Se da gracias al fortalecimiento del estado, donde los niños desde su corta edad pasas de las manos de sus padres a las de un personal experimentado y especializado que se hace cargo de ellos en guarderías y jardines infantiles, como se ve actualmente.
-
En esta época cambia la visión del niño como un ser que reconoce lo que desea y necesita. Los padres vendrían siendo un apoyo para que este logre sus objetivos.
-
Las Naciones Unidas aprueban la primera Convención Internacional en la que se acepta que los niños y niñas tienen derechos como todos los seres humanos. [https://www.youtube.com/watch?v=Vx0Xc8j_6vk]