
RECORRIDO HISTÓRICO DE LAS CONCEPCIONES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN LA SOCIEDAD, A TRAVÉS DE LA HISTORIA
-
En esta edad los niños(a) y adolescentes, eran formados por instinto de supervivencia en la caza de animales,reproducción equivocadamente trascienden a la siembra.
-
Siglo V :Los niños(a) y adolescentes se consideraban un objeto de la sociedad se les formaba o preparaba para aparir de los 7 años para soldados para la expansión territorial,protección y mantener las culturas.Es de resaltar que algunos niños y jóvenes se les brindaba estudio dependiendo de la familia .se consideraba a los niños(a) también con carencias de carácter y voluntad. Siglo IX a.c el patriarca o sacerdote se encarga de decisiones sobre los niños fuera del ámbito social y familiar.
-
Ley latinoamericana se preocupa por madres y niños.sin embargo en Colombia hubo guerreros invisibles,niños escondidos en los diferentes amitos familiares,escolares,comunitarios y continua infanticidio y violaciones.
-
Se establecen leyes de protección de infancia y adolescencia ,sanidad infantil y cuidado a las embarazadas,niños sujetos con sentimientos,necesidades ser social y moral para formase como persona.
-
Se empiezan a educar a los niño y adolescentes para generar cambios se arreglan los matrimonios para veneficiar a las familia. , sin embargo aún así la religión castigan físicamente por sus malas acciones y continua el infanticidio por abandono.
-
Con las guerras y la revolución industrial el niño es considerado obra de mano barata un bien que se puede explotar,utilizados también como objetos sexuales por los adultos y continua el paradigma de infanticidio a través de los siglos.
-
Considero que en la actualidad hay protección para embarazadas,niños y adolescente.sin embargo aún se presentan infanticidios y violaciones.Por eso necesitamos crear identidad,autoestima,amor,mas educación y formación en las familias.