13f65c7f4cd3f8fd70a0bef45660be59

RECORRIDO HISTORICO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.

  • EDAD ANTIGUA
    4000 BCE

    EDAD ANTIGUA

    los niños eran reconocidos como adultos en miniatura,
    Aparecen en las preocupaciones cotidianas,
    Aparece la noción de niño.
    No es la misma perspectiva de niñez para niños que para niña.
  • CIVILIZACIÓN DE LA INDIA
    4000 BCE

    CIVILIZACIÓN DE LA INDIA

    A pesar de tener escuelas de educación gratuita, la mayoría de los niños no asistían a ellas, si no que adquirían una educación practica como lo eran sus padres.
  • CIVILIZACIÓN ROMANA
    2500 BCE

    CIVILIZACIÓN ROMANA

    El niño pertenece una estirpe, es explotado( mendicidad).
    si nace esclavo podría aspirar a la libertad y participar de la vida publica.
    Educados con severidad debían obedecer.
    cuando el niño estaba recién nacido se posaba sobre el suelo, correspondía al padre agarrarlo y levantarlo como una forma de reconocimiento o de rechazo. desigualdad entre los niños y niñas solo se les permitía estudiar a los varones de las familias acomodadas y las niñas eran casadas a los 12 años.
  • ESPARTA
    2400 BCE

    ESPARTA

    El estado educa niños para ser soldados.
    Hasta los 14 años:
    El niño aprende lo (necesario leer y escribir)
    A los 20 años es aceptado entre los hombres y se ejercita como soldado.
  • CIVILIZACIÓN CHINA
    2100 BCE

    CIVILIZACIÓN CHINA

    los niños tenían privilegios y desventajas dependiendo de la clase social la que pertenecían. esta estaba marcada por la estratificación socia.
  • CIVILIZACIÓN GRIEGA
    1830 BCE

    CIVILIZACIÓN GRIEGA

    NIÑO:
    el niño a la edad de 13 años era considerado adulto el cual es sometido a la voluntad de su progenitor o de su comunidad y por lo tanto carece de derechos.
    NIÑA:
    las niñas reciben enseñanza domestica y eran mas propensas al abandono.
    a los 14 años las consideraban adultas, pero no eran consideradas ciudadanas.
  • CIVILIZACIÓN MESOPOTAMICA
    390 BCE

    CIVILIZACIÓN MESOPOTAMICA

    En los primero años de vida los niños y niñas eran educado por la madre. después de los 10 años estaban al cargo del padre y este los podía vender como esclavos en momentos de necesidades. Los niños de clase alta a cuidan al edduba hasta los 10 años.
  • CIVILIZACIÓN EGIPCIA
    378 BCE

    CIVILIZACIÓN EGIPCIA

    Los infantes eran considerados como el sucesor del padre, solo uno de cada cinco niños superaba los primero años de vida. Se ofrecían sacrificios por medio de los hijos. El padre y los hijos varones eran la representación de familia ante la sociedad.
  • EL NIÑO EN EL SIGLO XIII
    1200

    EL NIÑO EN EL SIGLO XIII

    Imagen más cercana al concepto actual de niño
    Le dan importancia a la mujer y al niño por la vinculación de la Virgen María y del niño Jesús
    No hay claridad entre la diferencia entre infancia y adolescencia, solo un concepto de niñez.
  • EL NIÑO EN EL SIGLO XV
    1400

    EL NIÑO EN EL SIGLO XV

    Nace la noción de Infancia y Adolescencia
    Primera clasificación:
    Hasta los 7 años: infancia.
    hasta los 14 años: Adolescencia y hasta los 21 años: Muchacho Joven
    Ausencia de terminología para describir al niño en los primeros meses
    El adulto no respeta al recién nacido ni al niño
  • EDAD MODERNA
    1492

    EDAD MODERNA

    el pensador locker sostiene que el niño debe tener una formación de ciudadanía con conciencia cívica, que se debe de formar futuros esposos y familias cristianas, también plantea que el niño es una tabla rasa sin ningún conocimiento.
  • VISION DEL NIÑO DEL SIGLO XV PHILIPE ARIES
    1500

    VISION DEL NIÑO DEL SIGLO XV PHILIPE ARIES

    El autor habla que en este Siglo se dio en nacimiento social del niño. El status del niño cambia, empieza a ser visible, lo empiezan a vestir diferente que a los adultos
    Interés por representar al niño a través del arte
    Se dan los tratados de educación, urbanidad y reglamentos escolares *Aparece la pediatría
    Se pasa de la explotación a la escolarización
  • EDAD CONTEMPORANEA

    EDAD CONTEMPORANEA

    Desde el surgimiento de la Convención por los Derechos del Niño, se logra considerar a los niños y las niñas como un ser social con derechos y deberes. Estableciendo que “la sociedad y el Estado deben brindarle protección, educación y atención para la satisfacción de sus necesidades básicas y para el logro de su bienestar integral”.
  • NACE EL TERMINO ADOLESCENCIA

    NACE EL TERMINO ADOLESCENCIA

    en 1993 nace el termino adolescencia desde los 12 a los 17 años.
  • CREACIÓN DEL CODIGO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

    CREACIÓN DEL CODIGO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

    La Ley 1098 de 2006, por la cual se expide el código de infancia y adolescencia, es la herramienta legal que garantiza los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
  • ACTUALIDAD

    ACTUALIDAD

    en este tiempo para Colombia se crea 1804 para garantizar el desarrollo integral en el marco de la doctrina de la protección de los niños y niñas para garantizar sus derechos.