-
Mecanismo derivado de los Acuerdos de Esquipulas para lograr la paz en Centroamérica.
-
1990 - 1997
Finalidad: Supervisar la desmovilización y reinserción de los grupos armados ilegales nicaragüenses en lasociedad civil. -
1992 - 2000
Finalidad: Brindar apoyo algobierno de Suriname para formalizar y salvaguardar una paz duradera, así como parafortalecer las instituciones nacionales y el proceso de democratización en el país. -
1993 - 2000
Finalidad: Facilitar el restablecimiento y fortalecimiento de las instituciones democráticas tras la expulsión del democráticamente elegido presidente Jean-Bertrand Aristide, por parte de las fuerzas militares lideradas por el General Raoul Cedras. -
1996 - 2003
Finalidad: Apoyo a los propósitos de consolidación democrática, paz, reconstrucción y reconciliación en Guatemala. Facilitar la implementación de las reformas democráticas derivadas de los acuerdos de paz mediante la ejecución de programas de asesoramiento técnico. -
2000
Finalidad: Asistencia para resolver una disputa o controversia territorial y proveer recursos financieros a los Estados miembros de la Organización para cubrir costos inherentes a los procedimientos previamente acordados por las Partes para la solución pacífica de controversias territoriales. -
2001 - Fondo de Paz
-
2002 - 2006
Finalidad: Reforzar la capacidad institucional del país en áreas claves como gobernabilidad, fortalecimiento institucional, seguridad, justicia y derechos humanos, así como realizar una investigación rigurosa e independiente de los sucesos del 17 de diciembre de 2001. -
2002
Finalidad: Investigar los hechos y adelantar las gestiones necesarias para restablecer el orden constitucional. -
2003-2004 - Fondo de Paz
-
2003
Finalidad: verificar el cumplimiento, por las Partes, de medidas de fomento de la confianza, diseñadas para disminuir las tensiones en la Zona de Adyacencia, y para asegurar el respeto a los derechos humanos de los habitantes del área. -
2004 - 2021
Finalidad: Apoyar el proceso de paz de Colombia y verificar las iniciativas de cese al fuego y de hostilidades, de desmovilización y desarme y de reinserción inicialmente en el proceso adelantado con las AUC. Posteriormente, se amplió el mandato para continuar este proceso en el escenario de negociación y acuerdo de paz con las FARC EP. -
2004
-
2005
Finalidad: Contribuir a la prevención y resolución de conflictos que se pudieran llegar a generar en cada uno de éstos países. -
2007
Finalidad: Contribuir a la determinación de las condiciones en las que murieron once diputados colombianos que habían sido secuestrados durante más de cinco años por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). -
2008
Finalidad: Apoyar diálogos de negociación frente a la crisis y estallido de violencia que tuvieron lugar en varios puntos del país cuando se estaba elaborando una nueva Constitución y algunas regiones buscaban mayor autonomía con respecto al gobierno central. -
2008
Finalidad: Contribuir a un acercamiento entre las dos partes con el objetivo de implementar una serie de medidas de fomento de la confianza y lograr normalización de las relaciones bilaterales, tras la incursión de fuerzas militares y policía de Colombia en territorio ecuatoriano para realizar un operativo en contra de miembros de las FARC que se encontraba clandestinamente acampando en el sector fronterizo ecuatoriano. -
2009
Finalidad: Adelantar esfuerzos diplomáticos para la plena restauración de la democracia y del estado de derecho en Honduras tras el golpe de estado en contra del Gobierno constitucional de Honduras, siendo el Presidente José Manuel Zelaya arbitrariamente detenido y forzado a exiliarse.