-
-
El Frente Sandinista de Liberación Nacional, FSLN estructuró la lucha contra la dictadura que la familia Somoza mantenía en el país de Nicaragua desde 1934. EL FSLN es una organización heterogénea en la que participaban gentes de diferentes ideologías con una marcada inclinación marxista y referencias de la Revolución cubana y argelina. No tenía vinculación con ningún partido existente en el país y basaba su ideología en las ideas y lucha de Augusto C. Sandino.
-
-
El conflicto armado entre contras y sandinistas dejó en el lapso 1980-1988 aproximadamente 31 mil muertos, 20 mil heridos, 10 mil secuestrados, 350 mil desplazados y 200 mil refugiados.
-
En Esquipulas, Guatemala, los Presidentes de Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua firmaron un Acuerdo que constituiría el comienzo del proceso de negociación para
alcanzar la paz y la
democratización en
Centroamérica -
El presidente de Costa Rica, Óscar Arias Sánchez, realiza una conferencia de presidentes centroamericanos para buscar solución a los conflictos de Nicaragua y El salvador. Fruto de esta conferencia son la negociaciones que en 1988 comienzan a realizar el gobierno de Nicaragua con la contra.
-
El CIAV es la Comisión Internacional de Apoyo y Verificación para supervisar la desmovilización y reinserción de los grupos armados ilegales nicaragüenses en la sociedad civil. A dicha Comisión es invitada la OEA y la ONU
-
En esta Misión, la OEA se encarga de la desmovilización de los combatientes al interiror de nicaraga y l aONU de aquellos que estaban en el exterior.
-
Luego de varias negociaciones promovidas por la OEA entre el gobierno elegido democráticamente y el instaurado por la fuerza, se acordó el envío de una misión civil de la OEA para facilitar el restablecimiento y fortalecimiento de las instituciones democráticas y la plena vigencia de la Constitución, garantizar el respeto de los derechos humanos, y asistir en la administración de la justicia y el funcionamiento apropiado de las instituciones.
-
La OEA y el gobierno de Suriname firmaron un acuerdo para el establecimiento de esta Misiòn, cuya finalidad consistió en brindar apoyo al gobierno de Suriname para formalizar y salvaguardar una paz duradera, así como para fortalecer las instituciones nacionales y el proceso de democratización en el país.
-
Este Acuerdo fue facilitado desde un principio por la OEA, puso fin a seis años de conflicto al interior del país entre residentes de comunidades rurales predominantemente maroon y amerindios y el gobierno.
-
Este año, a solicitud del Presidente Aristide, se estableció la Misión Civil Internacional en Haití (MICIVIH), una misión conjunta de la OEA y de la ONU que evolucionó a partir del núcleo de la OEA-DEMOC, con el mandato de verificar el respeto de los derechos humanos en el país.
-
En junio de 1996, la Asamblea General de la OEA comprometió su apoyo irrestricto a los emprendimientos de Guatemala en el camino del postconflicto. En 1996, la Secretaría General firmó un acuerdo con el gobierno de Guatemala para establecer “El Programa Especial de la OEA para la Consolidación Democrática,
Paz, Reconstrucción y Reconciliación en Guatemala”. -
La CIAV puede ser considerada la primera misión enteramente civil de apoyo integral a un proceso de paz en el mundo.
Se verificó la desmovilización de aproximadamente 22,500 combatientes y la repatriación de 18,000 nicaragüenses desde Honduras y Costa Rica. -
La OEA reaccionó en defensa de la democracia y el orden constitucional de un Estado miembro respondiendo a criterios objetivos, acordados por todos sus países miembros.
La MICIVIH fue la primera misión de campo completamente
integrada entre la organización
regional (OEA) y las Naciones
Unidas. Se demostró que se
pueden alcanzar niveles
adecuados de cooperación -
-
A solicitud del gobierno de Colombia a principios de 2004 el gobierno colombiano y la OEA firmaron un Acuerdo para establecer una Misión para apoyar el proceso de paz de Colombia (MAPP-OEA) y verificar las iniciativas de cese al fuego y de hostilidades, de desmovilización y desarme y de reinserción.
-