-
Un mecanismo derivado de los Acuerdos de Esquipulas para lograr la paz en Centroamérica, fue la primera experiencia en el Continente.
-
Actividades de la CIAV:
-la creación y organización de la CIAV-OEA.
- la desmovilizacvión y repatriación de combatientes de la Resistencia Nicaraguense.
-la protección de los derechos y garantias de los desmovilizados
- la transferencia de funciones a la sociedad civil y el fortalecimiento de las instituciones nacionales. -
Desde los años 90 la Organización de los Estados Americanos ha assumido un papel más activo y proactivo en matéria de resolución pacífica de controversias.
-
Las fuerzas militares lideradas por el General Raoul Cedras, expulsaron al democráticamente elegido presidente Jean-Bertrand Aristide.
El Consejo Permanente dela OEA invocó la Resolución 1080 y convino una Reunión Ad Hoc de Ministros de Relaciones Exteriores.
Cancilleres encabezada por el Secretario General para expressar a las autoridades de facto el rechazo de los Estados americanos a la interrupcion del ordem constitucional. -
Luego, de varias negociaciones promovidas por la OEA entre el gobierno elegido democraticamente y el instaurado por la fuerza, se acordo el envío de una misión civil de la OEA para facilitar el restablecimiento y fortalecimiento de las instituciones democráticas y la plena vigencia de la Cosntitución.
Ese mismo año, la presencia civil de la OEA fue expandida para incluir también observadores delas Naciones Unidas. -
La OEA y el gobierno de Suriname firmaron un acuerdo para el establecimiento de ´´La Misión Especial para el Fortalecimiento de la Democracia y la Promoción de Paz en Suriname´´
-
El Acuerdo de Paz, facilitado desde un principio por la OEA, puso fin a seis años de conflicyo al interior del país entre residentes de comunidades rurales predominantemente maroon y amenrindios y el gobierno.
-
A solicitud del Presidente Aristide, se estabeleció la Misión Civil Internacional en Haití (MICIVIH), una misión conjunta de la OEA y de la ONU queevolucionó a partir del núcleo de la OEA- DEMOC, con el mandato de verificar el respeto de los derechos humanos en el país.
-
El Presidente Aristide y el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas haitianas, Raoul Cedras, firmaron el Acuerdo de la Isla del Gobernador, mediante el cual las Partes se comprometieron a resolver las crisis haitiana por la vía del diálogo político, bajo los auspicios de la ONU y de la OEA.
-
Durante 1994-1995 la OEA proporcionó soporte técnico y financiero al Consejo Electoral Independiente para modernizar y reestructurar el processo en la preparacion de las elecciones de 1996.
La OEA reforzó los esfuerzos del Consejo Electoral para la reforma de los procedimientos y leyes electorales, actualizó los registros de votantes en el país, renovó las instalaciones en materia de comunicaciones e incrementó la participación de votantes jóvenes en el interior. -
Ante el incumplimiento del Acuerdo por parte del gobierno de facto, la creciente violencia y el deterioro de la situación de los derechos humanos en el país, el Consejo de Seguridad de la ONU autorizó a los Estados Miembros a recurrir a todos los medios necesarios para facilitar la salida de los dirigentes militares y el pronto regreso del presidente.
-
La Asamblea General de la OEA comprometió su apoyo irrestricto a los emprendimientos de Guatemala en el camino del posconflicto.
-
Amplió componentes del Programa Especial de la OEA para la Consolidación Democrática, Paz, Reconstrucción y Recoliación en Guatemala, creado en 2006 por la Secretaría General y el Gobierno .
-
Acuerdo Marco entre la SG-OEA y el Gobierno de Guatemala.
-
Aristide fue novamente elegido presidente pero las elecciones presidenciales fueron boicoteadas por la oposión. La OEA reconoció a Aristide com el Presidente constitucionalmente electo.
-
La OEA estableció a partir de dicha resolución (Resolución 806) una Misión Especial para el Fortalecimiento de la Democracia en Haití.
El mandato de la Misión fue reforzar la capacidad institucional del país en áreas claves como gobernabilidad, fortalecimiento institucional, seguridad, justicia y derechos humano, así como realizar una investigación rigurosa e independente de los sucesos(La Comisión De Investigación de los Sucesos ). -
El Consejo Permanente de la OEA adoptó la Resolución 806 en donde se instó al gobierno a hacer frente a los recurrentes actos de violencia y deterioracion en materia de derechos humanos
-
La Misión Especial de la OEA concluyó luego de las elecciones del 2006, en donde René Garcia Préval ganó los comicios de manera democratica.
Durante el proceso electoral, la OEA no participo como observador, sino que proporcionó apoyo técnico.