-
El niño se consideraba como un ser inacabado. visualizado como adulto pequeño, pero a la vez surgen ideas clasicas para la educación infantil.
-
el niño es reconocido con una condición innata de bondad e inocencia (como un ángel)
-
Se le da la categoría de infante pero con la condición de que aun le falta para ser alguien, es el infante "como ser primitivo
-
no había representación del niño y el adolescente; sino que se le daba un giro de bebe a adulto.
la moralizacion se dio por los católicos y protestantes -
se reconoce una nueva categoría :él niño como sujeto social de derecho.
-
se definió un marco institucional y un sistema de gestión local, regional y nacional que permitiera garantizar los derechos de la primera infancia.