-
Se concibe al niño como un ser independiente e indefenso
-
Aparecen algunos pensadores que proponen adaptar la educación al niño. Aristóteles plantea formar hombres liberales
-
Los médicos se interesan por las enfermedades infantiles y mejorar la manera de cuidarlos, alimentarlos y cuidarlos
-
La pobreza conlleva a incorporar al niño al trabajo desde los 5 años y las niñas como sirvientas desde los 6 años
-
No se reconoce la infancia como etapa con propias características y cualidades, A los doce años a las chicas se les consideraba adultas y los chicos a los catorce Para los pertenecientes a las familias pobres, su futuro era el trabajo en la agricultura, como pastores o trabajo en minas.
-
se concibe al niño como algo indefenso y que debe ser cuidado por alguien más. La iglesia decreta que no se puede vender un hijo después de los 7 años.
-
Se practica el infanticidio en niños con malformaciones, el niño es considerado como un animal doméstico más que un ser humano. La iglesia controla la educación, se define al niño como una propiedad.
-
Aparecen algunos pensadores que se preocupan por adaptar la educación al niño y critican las practicas pedagógicas tradicionales
-
Disminuye la mano de obra infantil, por tanto muchos niños dejan de trabajar1760
-
Conocimiento de derechos mediante diversas revoluciones que proclamaron la necesidad de la aceptación y defensa institucional de los Derechos Humanos, como fue la Revolución Francesa.
-
Se crean leyes para la protección del niño y adolescente a nivel mundial, considerando al niño como ser social con derechos y deberes..
-
De la Declaración de Ginebra (1924), la Declaración de los Derechos del Hombre (1948), la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y la Convención sobre los Derechos del Niño (1989) exigen al mundo reconocer a los niños y las niñas como sujetos de protección y derecho, y que a su vez llevan a la obligatoriedad de la enunciación y la reglamentación de leyes que favorezcan el desarrollo de los infantes.
-
Promulgación Internacional de los Derechos Humanos
-
La edad en que se puede aprender a caminar, controlar esfínteres, leer y escribir