-
La Carta de la Organización de los Estados Americanos fue el resultado de un largo proceso de negociación que comenzó en 1945 y que se acabó en 1948.
-
En agosto de 1989 se establece la Comisión Internacional de Apoyo y Verificación (CIAV) para supervisar la desmovilización y reinserción de los grupos armados ilegales nicaragüenses en la sociedad civil.
-
Inicio de una nueva epoca marcada por un aumento de la cooperación internacional y la supremacia de los EEUU.
-
La finalidad de la Misión consistió en brindar apoyo al
gobierno de Suriname para formalizar y salvaguardar una paz duradera, así como para fortalecer las instituciones nacionales y el proceso de democratización en el país. -
En febrero de 1993, a solicitud del Presidente Aristide, se
estableció la Misión Civil Internacional en Haití (MICIVIH),
una misión conjunta de la OEA y de la ONU que evolucionó a partir del núcleo de la OEA-DEMOC, con el mandato de
verificar el respeto de los derechos humanos en el país. -
En 1996, la Secretaría General firmó un acuerdo con el gobierno de Guatemala para establecer “El Programa Especial de la OEA para la Consolidación Democrática, la paz y Reconciliación en Guatemala”.
-
En 2000, luego de reconocer que las controversias fronterizas
representaban un serio riesgo a la seguridad hemisférica, los Estados Miembros de la OEA diseñaron un fondo para la solución pacífica de controversias territoriales. -
-
La OEA, el Centro Carter y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) iniciaron la exploración de una posible facilitación de las tres organizaciones para indagar con el Ejecutivo y las diferentes fuerzas políticas y sociales la posibilidad de promover un dialogo dirigido a resolver las serias disensiones políticas del país.
-
En enero de 2002, el Consejo Permanente
de la OEA adoptó la Resolución 806 en
donde se instó al gobierno a hacer frente a
los recurrentes actos de violencia y
deterioración en materia de derechos
humanos.
La OEA estableció a partir de dicha
resolución una Misión Especial para el
Fortalecimiento de la Democracia en Haití. -
-
-
A solicitud del gobierno de Colombia a principios de 2004 el gobierno colombiano y la OEA firmaron un Acuerdo para establecer una Misión para apoyar el proceso de paz de Colombia (MAPP-OEA) y verificar las iniciativas de cese al fuego y de hostilidades, de desmovilización y desarme y de reinserción.
-
-