-
Egipto( 5000 a.C -525- a.C) La educación depende de la clase social, se educa al niño para ser un hombre obediente. la formación es para la inserción en la sociedad.
-
Aunque el trabajo infantil era común en la época preindustrial, generalmente los niños solían ayudar a sus padres con el cultivo o los oficios artesanales. A finales del siglo XVIII, sin embargo, los niños eran empleados especialmente en las fábricas y minas limpiando chimeneas.
-
a partir de la revolución industrial se refleja la explotación a la infancia obligandola a atrabajar en tareas no aptas para su edad. la sociedad manifiesta el deseo de atender a la infancia de manera integral en su formación y protección.
-
niño considerado como proyecto de adulto, falto de cualidades a desarrollar para ser un ciudadano virtuoso. sin carácter y voluntad.
-
Durante la edad media se dio el auge del feudalismo, donde el niño es utilizado como mano de obra pues era concebido como hombre en miniatura. solo los varones eran educados, eran entregados a la iglesia para se convertidos en clérigos y servir a Dios
-
Seria educado para la esclavitud, ajeno a la sociedad y a la familia, no tiene derecho a la vida, estaba sometido a la voluntad del padre, crece el infanticidio.(practicado en niños con defectos físicos, ilegítimos o no reconocidos)
-
Durante el siglo XVII, un cambio en las actitudes filosóficas y sociales hacia los niños, la noción de “infancia” comenzó en Europa. Los adultos veían cada vez más a los niños como seres aislados, inocentes y necesitados de la protección y la formación de los adultos a su alrededor.
-
llamado el siglo de la infancia aprobándose las leyes mas importantes de la infancia, se creo la unión internacional del socorro de los niños redactada en 1924 la 1 declaración de los derechos de niño o declaración de Ginebra. (UNICEF)