Nios y nias en la historia 1 728 (1)

LINEA DE TIEMPO: TRAS LOS PASOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.

  • EDAD ANTIGUA: Se inicia  con la aparición de la escritura y llega hasta la caída del imperio romano a manos de los bárbaros, en el siglo V después de Cristo, en el año 476.
    476

    EDAD ANTIGUA: Se inicia con la aparición de la escritura y llega hasta la caída del imperio romano a manos de los bárbaros, en el siglo V después de Cristo, en el año 476.

    • El padre se encargaba de la crianza del niño preparándolo para la guerra.
    • La madre se encargaba de la crianza de la niña preparándola para los quehaceres de la casa.
    • Los niños son educados con severidad. -Se evidencia el infanticidio. -La sexualidad se encuentra separada de la procreación. -El niño es explotado.
    • La elección de un heredero era voluntaria.
    • No había distinción entre la infancia y otras etapas de la vida adulta.
  • EDAD MEDIA: abarca el periodo comprendido desde la caída del imperio Romano en el año 476 d.c hasta mediados del siglo XV d.c, cuándo cae el imperio Romano Oriental.
    Aug 10, 1315

    EDAD MEDIA: abarca el periodo comprendido desde la caída del imperio Romano en el año 476 d.c hasta mediados del siglo XV d.c, cuándo cae el imperio Romano Oriental.

    • En esta época las familias utilizaban a los niños, niñas y adolescentes como un objeto de cambio.
    • Los niños se consideraban iguales a los adultos.
    • Los niños tenían aspecto de adulto. -Existía diferencia entre la educación de los niños y las niñas. -Los niños eran cuidados por terceros o abandonados por su familia.
    • Los niños eran considerados como un regalo o como un castigo. -los niños eran maltratados.
  • EDAD MODERNA: alberga un periodo cuyo inicio puede fijarse en la caída de constantinopla(1453) y cuyo final puede situarse en la revolución francesa (1789).
    Apr 12, 1496

    EDAD MODERNA: alberga un periodo cuyo inicio puede fijarse en la caída de constantinopla(1453) y cuyo final puede situarse en la revolución francesa (1789).

    • Aparece la pediatría, psicología y pedagogía.
    • Los castigos corporales eran inútiles ya que los niños eran rebeldes.
    • Surge la juventud como grupo social.
    • El niño tiene acceso a la educación.
    • Inicia la distinción de las etapas del ser humano.
    • Rosseau introduce el concepto: "el niño nace bueno,es la sociedad quien lo corrompe. consideraba que la educación debía entender al niño, satisfacer sus necesidades y mejorar sus intereses naturales."
  • EDAD MODERNA.
    Oct 15, 1500

    EDAD MODERNA.

    • La familia pasa a ser un núcleo esencial de la sociedad.
    • Se considera que los niños son capaces de adoptar la misma conducta de los adultos en la sociedad.
    • Ruseseau da un nuevo sentido a la educación de los niños, niñas y adolescentes, separando las clases por edades y preparando a los maestros para que brindaran educación de calidad.
    • Se transforma el concepto de niño y adolescente, visto como un ser libre y con capacidad de decidir.
    • Se reconoce al ser humano desde su individualidad.
  • EDAD CONTEMPORÁNEA: Es el periodo historico que comienza en el año 1789 con la revolución francesa y continua hasta la actualidad.

    EDAD CONTEMPORÁNEA: Es el periodo historico que comienza en el año 1789 con la revolución francesa y continua hasta la actualidad.

    • Niños, niñas y adolescentes, reconocidos como seres importantes con etapas que deben ser respetadas en sus diferentes procesos.
    • El concepto de familia se convierte en el ente más importante de la sociedad.
    • Se crean leyes de protección hacia los niños, niñas y adolescentes a nivel mundial.
    • Se establece que la sociedad y el estado deben brindarle protección, educación y atención para la satisfacción de sus necesidades básicas para el logro de su bienestar integral.
  • EDAD CONTEMPORÁNEA

    EDAD CONTEMPORÁNEA

    • Protección especial de los niños, niñas y adolescentes en los conflictos armados.
    • Protección especial de los niños, niñas y adolescentes como miembro de la población civil.
    • Se logro considerar a los niños y las niñas cómo un ser social con derechos y deberes.