-
EL NIÑO EN LACULTURA ANTIGUA
El niño es considerado como un objeto, algo sin sentimientos, es vulnerado, usado, manipulado, despreciado, maltratado y asesinado.
EN EGIPTO
Los niños eran ofrecidos en sacrificio a los dioses a cambio de favores.
EN PERSIA
La mortalidad infantil y el abandono era muy alto pues los niños eran abandonados para que no sufrieran los adultos. A quienes sobrepasaban los 5 años se educaban para la guerra -
La sociedad considera a los niños como un estorbo. Según San Agustín el niño es el producto del pecado, razón por la cual son privados del calor de hogar y el afecto maternal, los menores son considerados una molestia. Existe un alto índice de infanticidio, aborto, exilio, abandono y crianza por nodrizas
-
Los niños y los adolescentes son un objeto útil para la guerra y para servir a los adultos. Esta es la época de la expansión de las diferentes civilizaciones fue creada Grecia, China, la civilización Inca y Azteca
-
Los niños son educados para la caza y las niñas aprendían a ser hogareñas, se les adiestraban en el arte de cuidar a sus futuros hijos y atender a su esposo. Ellas se cazaban al tener su primera menstruación y su esposo era un hombre elegido por sus padres mucho mayor que ella, esto de sabe en términos de negocio, la venta de la hija a cambio de beneficios para la familia. Era evidente que los sentimientos seguían anulados
-
Los niños son capaces se comportarse como los adultos en sociedad, solo se diferencias por su estatura y el nivel de experiencia. El vestuario es el mismo de los adultos, aprenden hacer los mismos oficios y son considerados tablas rasas
-
Rousseau (1712-1778) Cada edad tenía su perfección idónea y esta era alcanzada mediante el juego. “El niño nace bueno, es la sociedad quien lo corrompe” Consideraba que el niño posee una inocencia innata y que sus impulsos deben ser aceptados tal y como se dan. Postulaba que la educación debe entender al niño, satisfacer sus necesidades y mejorar sus intereses naturales
-
Aparece Decroli y Montesori y Freinet con la escuela nueva.
Reconocen al niño, la niña y el adolescente como ser muy importante con etapas que deben ser respetadas junto con los procesos, se considera que la familia es como el ente más importante de la sociedad. Se crean las leyes para proteger a los niños, niñas y adolescentes a nivel mundial. -
Todos los niños, las niñas, las adolescentes y los adolescentes, sin discriminación alguna, deben ser reconocidos como sujetos de derecho. Esto significa que les corresponden los mismos derechos, deberes y garantías que a los adultos, más otros derechos especiales. Por lo tanto, el Estado y la ciudadanía adulta en su conjunto son los responsables de garantizar y procurar la máxima satisfacción de tales derechos
-
Desde la Segunda Guerra Mundial, la comunidad internacional ha sido testigo de conflictos de nueva índole. Los métodos y los medios bélicos son cada vez más elaborados y complejos. La mejor manera de proteger a los niños es mediante la paz". En ese sentido, pide hacer lo posible para alcanzar una solución pacífica al conflicto armado en Colombia y el mundo
-
La tecnología invade la sociedad y el mercado conquista desde el mas joven hasta el adulto. La era digital en sus diferentes presentaciones facilita la vida cotidiana, mejora los procedimientos, pero también absorbe con sus aplicaciones a los seres humanos alejándolos cada vez mas el uno del otro.