INFANCIA Y ADOLESCENCIA

  • EDAD ANTIGUA
    500 BCE

    EDAD ANTIGUA

     GRECIA
     Nace un niño: se festeja en familia de ricos, y se abandona en familia de pobres
     Nace una niña: se abandona
     A los 7 años de edad el niño va a la escuela pero las niñas permanecen en casa
  • 500

    INICIO DE LAS CIVILIZACIONES

     Niños reconocidos como adultos en miniatura
     Aparece la noción del niño
  • ROMA
    500

    ROMA

    El niño es explotado, si nace esclavo podría aspirar a la libertad
  • ESPARTA
    500

    ESPARTA

     Educan a los niños para ser soldados hasta los 14 años
     Los niños aprendían lo necesario (leer y escribir)
  • EDAD MEDIA
    1200

    EDAD MEDIA

     Educación con castigos físicos
     Su palabra no tenía valor
  • SIGLO XIII
    1300

    SIGLO XIII

    ARTE:los niños se consideraban como propósitos de proyecto y los trataban como adulto, representación de niños y familia vinculados, confusión entre infancia y adolescencia, la imagen mas semejante es la del niño jesus
  • SIGLO XIV AL XVIII

    SIGLO XIV AL XVIII

    SIGLO XIV: abandono de infanticidio, niño considerado como un rebelde al que hay que enderezar,
    SIGLO XVIII: interés en el niño para modificar la psicología para ser considerado un adulto incompleto
  • SIGLO XIX AL SIGLO XX

    SIGLO XIX AL SIGLO XX

    La historia evidencia la invisibilidad del niño ya que los recursos muestran como estos no son parte representativa de la vida, el cual muestra la posición ante la construcción histórica de la niñez y la visión actual que se tiene frente al niño o niña.
    se diferencia el niño del adulto por su vestuario
  • SIGLO XVIII

    SIGLO XVIII

    El interés en el niño para modificar la psicologia se le considera un adulto incompleto
  • SIGLO XX

    SIGLO XX

    Los registros históricos muestran lo invisible que ha sido el niño sólo se tenía en cuenta en lo parroquial solo para los bautizo y primeras comuniones y no se puede evidenciar ya que se a buscado en el archivo general, museos, artículos y revistas y los niños no se tenían en cuenta.
  • EDAD MODERNA SIGLO XX

    EDAD MODERNA SIGLO XX

    Se constituye la adolescencia
  • EDAD MODERNA

    EDAD MODERNA

    El niño y el adolescente a pasado por varias etapas ya es reconocido por el estado, por la familia, la sociedad es autónomo para seleccionar una profesión y esta en capacidad de tener independencia económica y adaptarse a la sociedad con mas libertad y adaptación social, para mejorar su desarrollo de acuerdo al contexto.