1

infancia y adolescencia recorrido histórico

  • INICIO DE LA CIVILIZACIÓN
    700

    INICIO DE LA CIVILIZACIÓN

    niños reconocidos como adultos en miniatura, aparecen en las preocupaciones cotidianas, aparece la noción del niño
  • EDAD ANTIGUA
    May 18, 800

    EDAD ANTIGUA

    gracia: nace un varón: se festeja en familias ricas.se abandona, en familias pobres
  • ROMA
    900

    ROMA

    niño, pertenece a un estirpe, es explotado (mendicidad) si nace esclavo podría aspirar a la libertad y participar a la vida publica educados con severidad debían obedecer
  • ESPARTA
    1000

    ESPARTA

    el estado educa a niños para ser soldado hasta los 14 años, niños aprenden lo necesario (leer escribir) a los 20 años aceptado entre los hombres y se ejercita como soldado
  • EDAD MEDIA
    1330

    EDAD MEDIA

    educación: con castigo físico según las expectativas del adulto sus palabras e intereses no tenían valor
  • SIGLO XIII
    1500

    SIGLO XIII

    imagennologia mas cerca de los niños imágenes del niño Jesus vinculado a la virgen representación niños y familia vinculados confusión entre infancia y adolescencia
  • SIGLO XV

    SIGLO XV

    niños representados por si mismo desvinculados de la familia y la figura del niño jesus
  • SIGLO XVII

    SIGLO XVII

    diferencia entre la infancia y la adolescencia infancia: hasta los 7 años pueritia, hasta los 1 años adolescencia, hasta los 21 años nacen términos como: muchachos, jóvenes, niños, etc ausencia de términos para nombrar al niño en sus primeros meses, dificultad del adulto para representarse al bebe
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX

    hasta ahora se diferencia entre el niño del adulto en sus vestiduras niño empieza a particularizarse
  • RENACIMIENTO

    RENACIMIENTO

    nacimiento social del niño (philipe arias)
  • SIGLO XV

    SIGLO XV

    con la reforma cambia también el estatus del niño, interés por representarlo en el arte, se diferencia de los adultos en sus trajes. gran acogida de los niños pero sancionada por los moralistas de los (siglo xIII y xvII) tratado de educación. urbanidad y reglamentos escolares. interés por la higiene y la salud, aparece la pediatría la educación se extiende a todos los niños y se pasa de la explotación a la escolarización, aparece la familia en el sentido contemporáneo
  • SIGLO XVIII

    SIGLO XVIII

    derechos humanos: cambia la representación del niño en la sociedad, se les atribuye dignidad humana, medicina, pedagogía encargada de la salud y la educación del niño,y a finales del siglo se construye la juventud con una etapa del siclo vital
  • SIGLO XX

    SIGLO XX

    se construye en el siglo de la adolescencia
  • ACTUALIDAD

    ACTUALIDAD

    paso a la edad adulta lo determina la independencia económica, capacidad de creación y adaptación social