-
-El termino infancia no era considerado para ellos, los niños a los 7 años ya podían valerse por si solos.
-Los niños eran tratados como adultos en miniaturas, formados para la guerra y el trabajo.
-Las niñas eran preparas para el hogar y en el momento de su primera menstruación debían casarse. -
-Existía el abandono e infanticidio, los niños seguían siendo adultos en miniatura.
-los niños eran considerados como un objeto mas de la sociedad
-Los niños debían participar en la guerra como un adulto
-Las niñas debían aprender los oficios de la casa y a los 12 años ya se podían casar. -
Siglo v a siglo xv Se empezó a catalogar a los niños y niñas como infantes con necesidades. Se observaba preocupación por la infancia como tal y la educación no se adaptaba al niño.
A los doce años a las niñas se les consideraba adultas y los 14 años los niños pertenecían a las familias pobres, su futuro era el trabajo en la agricultura, como pastores o trabajo en minas, para ellos la juventud no existía. -
Las familias utilizaban a los niños como objetos, creando familias sin dejarlos disfrutar de su infancia y convirtiéndolos en adultos que trabajen y madres amas de casa.
-
La sociedad empieza a considerar al hombre como punto de ayuda para crear ideas que contribuyan a atender las diferentes necesidades de los niños, pensadores como pestalozzi y Rosseau, donde se habla de la diferencia de infancia y adolescencia , separando las etapas de desarrollo por edades.
-
Rosseau "La educación debe entender la diferentes necesidades de los niños" hasta los 12 años los niños tienen derecho a jugar y a explorar en la sociedad.
-
El niño, antes de la modernidad, era considerado como un adulto pequeño, hacía parte del engranaje de una sociedad y se educaba para ser adulto, para ayudar a conservar el grupo social.
-
La sociedad manifiesta la necesidad de atender a la infancia, de manera integral, donde los niños y niñas con mayor discriminación tengan la mejor atención.
-
Se creo la unión internacional, se redacto la primera declaración de los derechos de los niños ( UNICEF)
-
La infancia y Adolescencia tiene
-Programa de protección para la niñez
-Ley de infancia y adolescencia
-Padres con dificultad en la crianza de sus hijos
-Maltrato y abuso sexual en los niños.
-Revolución tecnológica.