-
Niños conocidos como adultos en miniaturas.
en el nacimiento de un niño en Grecia los ricos celebran su llegada, por otro lado los pobres los abandonan.
Hasta los 7 años viven en la habitación de la madre, después los niños van a la escuela y las niñas se quedan en la casa -
En roma los niños son explotados para mendigar. si nace esclavo puede aspirar a la libertad y participar en la vida publica.
Son educados con severidad y deben ser obedientes. -
Esparta educa a niños para ser soldados hasta los 14 años. aprende a leer y escribir. A los 20 años es aceptado entre los hombres y se ejercita como soldado.
-
Educación con castigos físicos según expectativas del adulto. sus intereses y palabras no valían. Hay confusión entre la infancia y la adolescencia
-
el niño es considerado un rebelde al que hay que enderezar. el niño es representado por si mismo.
-
se diferencia la infancia de la adolescencia. hasta los 7 años Pueritia: hasta los 14 Adolescencia: hasta los 21 años. Nacen términos como: muchacho, joven, niño, etc. Ausencia de términos para nombrar al niño en sus primeros meses Dificultad del adulto para representarse al bebé.
-
se tiene un especial interés en los niños para modificar su psicología ya que se le considera un adulto incompleto.
-
se diferencia al niño del adulto por su forma de vestir. el niño se vuelve particular. con la llegada de las guerras y la revolución industrial el niño es considerado mano de obra barata y se trata como a un bien que se puede explotar.
-
El niño sabe mejor que el padre lo que necesita en cada etapa de la vida. Así mismo se destaca que los niños son utilizados como objetos sexuales por parte de los adultos.