-
La concepción de infancia es relevante en el concepto de que los niños son malos desde su nacimiento.
-
El niño es visto como algo indefenso y es por ellos que se debe nombrar como propiedad
-
La concepción de niño es un pequeño adulto el cual aun no esta terminado.
-
Se le conoce con un carisma tierno y amable
-
Se ve al niño como a través de sus características especiales de su edad
-
Ya se incluye en la ley el concepto de niño desde sus primeros años
-
Los autores Musen, Coger y Kagan manifiestan que “la psicología del desarrollo tiene como fines primordiales la descripción, la explicación y la predicción de la conducta humana.
-
Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, se lo define como un sujeto de derecho, reconociendo en la infancia el estatus de persona y de ciudadano.
-
Se realiza la primer conferencia mundial de educacion para todos
-
Una de las tendencias en Educación Infantil en el mundo moderno es el logro de la formación integral del niño,
tal y como lo planteó en 1996 a la UNESCO la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI,
que hizo explícitas cuatro dimensiones de aprendizaje humano: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a vivir juntos. -
La Educación Infantil complementa al hogar proporcionando la asistencia y educación adecuadas para la promoción del desarrollo total del niño. Ha de ser punto de formación no sólo del niño, sino de la familia
-
En la Ley 1098 de Infancia y Adolescencia (2006), se toma el concepto del niño y la niña desde sus primeros años, sin importar los distingos de edad, género, raza, etnia o estrato social;
-
La preocupación por la orientación de la política para la primera infancia impulsó la realización de varios foros en este tema a partir del año 2003
-
Ministerio de Educación Nacional (2006) declara: “Educar a un niño significa abrirle el mundo y ponerlo a su alcance; significa, también, ayudarle a derribar muchas de las barreras que pueden impedirle proyectar su vida y trazarse un derrotero para realizar ese proyecto.