-
Los niños eran invisibilizados los consideraban un adulto.
Era común el abandono del recién nacido siendo dejado en calle.
El infanticidio se practicaba profusamente.
Los niños son preparados para ser soldados.
Venden los recién nacidos a los traficantes de esclavos. -
Los niños no representan valor, continúan siendo castigados.
El infanticidio se sigue practicando profusamente, aunque se consideró asesinato desde el siglo IV.
Los padres pueden entregar, abandonar o vender a sus hijos.
El responsable de la educación era la iglesia y los monjes.
La educación la ejercían algunos varones, pero no las mujeres.
El niño es utilizado como mano de obra para realizar trabajos a partir de desde 5 años.
Las niñas pobres eran entregadas como sirvientas a los 6 años -
La infancia y la adolescencia toman fuerza, se manejan desde las necesidades de cada etapa, donde se protegen los derechos de los niños, niñas y adolescentes, se crean muchas leyes que los protegen. Surge la Declaración de los Derechos del Niño.
Los niños y jóvenes tienen el privilegio y derecho a estudiar. -
Surge la diferencia entre infancia y adolescencia.
Aparece la diferencia entre las vestiduras del niño y del adulto.
Se considera a los niños y las niñas como seres sociales con derechos y deberes. -
La infancia se reconoce dentro de la sociedad explícitamente como una etapa con sus propias características y necesidades