-
Nace el concepto de desarrollo infantil: Cuerpo - Mente
Aristoteles 384 - 322 a. c: Habla de periodos para la educación inicial
- La escolarizacion se divide en tres: Ludus (7-12 años) - Gramática (12 - 16 años) - Retorica (16 en adelante) -
El encargado de la Educación era el Estado.
La Iglesia controlaba la Educación
Habían hombres libres y esclavos - Toda la enseñanza es en Latín
Solo acceden a la educación los varones - El niño es utilizado como mano de obra -
Rosseau: Principios básicos para educar los niños - El niño es bueno por naturaleza - Defiende que toda educación debe adaptarse al nivel del niño - El niño es un ser con características propias
-
Aparecen pensadores - Adaptan la educación del niño - Se critica la pedagogía tradicional
-
Froebel: Promueve la idea de la escuela para preescolar y la importancia del juego para su desarrollo
-
Toda la enseñanza es en Latín - Solo acceden a la educación los varones - El niño es utilizado como mano de obra
-
Practicas anticonceptivas - Disminución de la mortalidad infantil
-
Charles Darwin: Publico el origen de las especies - Se identifica que algunos niños tienen desarrollo normal distinguiéndolos de los retardados
-
Ningún niño debe ser discriminado por raza - religión - idioma
-
Se practica con con niños deformes o hijos ilegítimos - la pobreza llevaba a vender recién nacidos - La pobreza incorporo al niño al trabajo desde los cinco años
-
La Infancia es reconocida con características y necesidades - Se reconoce el niño como persona con identidad social en la ONU
-
Principios fundamentales - Participación de los niños como personas y sujetos de derecho
-
Preservar la calidad de vida de los niños - Las Instituciones toman decisiones respecto a los niños y niñas