-
El niño formado como hombre libre
-
El niño como fuente del pecado original.
El niño como hombre en miniatura y perteneciente a un estado inferior. -
El niño como sujeto de educación.
-
El niño como mano de obra.
-
El niño como prolongación del mundo de la naturaleza.
El niño puro e inocente. -
El niño como sujeto libre en el ámbito educativo y constructor de
su propio conocimiento. -
El niño como menor sin derechos propios, ser incompleto, subordinado a la autoridad.
-
El niño como sujeto de derecho, perteneciente a un orden social
público. -
El niño sujeto a la lógica escolar y al disciplinamiento.
-
El niño como explorador y protagonista de su aprendizaje.
-
El niño como sujeto psicosexual.
-
El niño como constructor del conocimiento a partir de la experiencia.
-
como objeto del mercado, la publicidad y los medios masivos.
-
Inexistencia de la infancia en la edad media.
-
El niño anulado como sujeto.
-
El niño como sujeto en crecimiento y afectado por la desigualdad social.
-
El niño modificado por la televisión.
-
El niño generalizado. Adultos desresponsabilizados. El niño atrapado en la sociedad del espectáculo.