-
NO SE RECONOCE LA NIÑEZ
-
se concibe al niños como un ser dependiente e indefenso
-
los problemas de esta época: el maltrato infantil,el abandono,la esclavitud
-
la muerte de un recién nacidos no se considera un delito, aunque es practicado intensamente en la edad media
-
el niño era considerado prioridad del adulto (el niño como adulto pequeño)
se reconoce al niño con una condición innata de bondad e inocencia "como un ángel,el niño como bondad innata" -
disminuye la necesidad de la mano de obra infantil, por lo tanto a los niños les quedan demasiadas horas que deben ocupar en otra actividad
-
empiezan a crear movimientos que piden la regularización del trabajo infantil.
mejora la vida de la infancia en países occidentales -
se crea la primera ley de infancia que protege a los niños en sus primeros años,sin importar la edad, genero, raza, etnia o estatus social.
-
las nociones sobre la infancia son llamadas por las autoras "mundos de la infancia".
mundo del estado porfirista
mundo ideal imaginado
mundo de los olvidados
mundo de los sectores campesinos -
asamblea general en resolución 1386 - XIV
derechos del niño -
se define al niño con derecho, reconociendo en la infancia el estatus de persona y ciudadano
-
1990: conferencia mundial educación para todos
1991: la obligación del estado, la sociedad y la familia de proteger la niñez y sus derechos
1994: ley 115 -
a favor de todos los movimientos de la infancia
-
aprenden a caminar y controlar esfinteres
-
niño sujeto de derechos