Doc 7

HISTORIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

  • EGIPTO
    5000 BCE

    EGIPTO

    Clases altas hijos de los nobles que podían pagar por la educación, sacerdotes.
  • EDAD ANTIGUA
    3500 BCE

    EDAD ANTIGUA

    • Niños invisibles para la sociedad. GRECIA - ROMA
    • Niñas educadas para el hogar carencia de carácter. -Niños sometidos, educados para la conquistas.
  • EDAD CONTEMPORÁNEA
    2000 BCE

    EDAD CONTEMPORÁNEA

    • Atención a la infancia de manera integral.
    • Declaración de los derechos del niño. Sujeto moral, social y con sentimientos.
  • ADOLESCENCIA
    2000 BCE

    ADOLESCENCIA

    GRECIA
    - Mujeres instruidas para el canto.
    - Varones preparados para la vida adulta.
    ROMA
    - Transito hacia la adultez.
    - Embellecer el alma de los jóvenes mediante la retorica.
    - Fomentan la virtud por medio de valores.
  • SIGLO XIX
    1900 BCE

    SIGLO XIX

    • Promueve la idea del kindergarden destacando la continuidad educativa entre ESCUELA - HOGAR - COMUNIDAD.
    • Importancia del juego en el infante para su desarrollo e interacción con otros.
  • EDAD MODERNA
    1800 BCE

    EDAD MODERNA

    • Reconocimiento de la bondad del niño, bueno por naturaleza.
    • Considerado como adultos.
    • Los niños eran empleados en algunas fabricas.
  • SIGLO XVII
    1700 BCE

    SIGLO XVII

    • Se deben educar a los niños, el primer papel como educador es la madre.
    • el infante se ve como ser primitivo.
  • EDAD MEDIA
    1500 BCE

    EDAD MEDIA

    • Imposición de castigos para corregir al niño de su perversión.
    • Niñas eran considerados sirvientas. *Abusos - pólizas
    • El niño se define como propiedad.