-
El niño no era visto como un ser con derechos en la sociedad, ellos eran vistos como invisibles. Su vida no tenía importancia y sus necesidades no eran satisfechas. Durante esta época no hubo diferenciación entre la infancia y adolescencia.
-
El niño era educado de acuerdo con su género, si era varón recibía entrenamiento militar a sus 18 años y si era niña debían ser educadas para el hogar, en el nacimiento si alguno nacía con defectos era abandonado; preferían tener hijos varones porque tenían la concepción de que este podría mejorar su calidad de vida.
-
La concepción de los niños era vista de acuerdo con su género, los niños eran entregados al estado para prepararlos como soldados, a los 7 años eran dados a un pedomono a los 20 años entraban al ejercito espartano hasta los 70 años. A diferencia de Grecia las niñas no eran preparadas para las labores domésticas, sino para las actividades como la lucha, lanzamiento de jabalina y adiestramiento en el canto y la danza y los niños adiestramiento en formación militar.
-
La niñez aun era vista de acuerdo al genero, los niños y las niñas podrian iniciar sus estudios entre los 6 y 12 años pero solo los niños podian continuar con sus estudios y las niñas se dedicaban a las labores domesticas. Al ser niño este contaba con apellido y podia alcanzar un buen estatus, mientras que la niña quedaba bajo subordinación del sacerdote, sin embargo al nacer no podian tener malformaciones fisica porque se consideraban no aptos para la sociedad.
-
Para los niños no existía la juventud, los niños eran adultos en miniatura, las niñas eran adultas a los 12 años y los niños a los 14 años. Los niños en esta época sufrían de maltratos, abusos e infanticidios los cuales relacionaban con enfermedades o creencias relacionados con los demonios y además consideraban que si había gemelos uno era del esposo y otro del amante. En esta época no había interés por el desarrollo físico y mental del niño.
-
Durante este tiempo la concepción del niño era un adulto en miniatura, se consideraba que los niños eran capaces de adoptar comportamientos de los adultos en sociedad. La protección de los niños era compartida, entre el adulto y el estado. Mas adelante inician intereses por la evolucíon del niño y la manera diferenciar al niño del adulto.
-
Los niños tienen derechos y se evidencian desacuerdos con los maltratos corporales.
Existe acceso de las niñas a la eduación.
La infancia reconocida con caracteristicas y necesidades
El niño tiene valor y el adolescente opinión.
Reconocmiento del niño de acuerdo a a sus etapas:
Etapa prenatal: desde la gestación del nacimiento
Etapa formativa 0 a 17 años:niñez (o-11 años) incluyendo: primera infancia (0 a 5 años) segunda infancia (6 a 11 años) yla adolescencia de 12 a 7 años.