You are not authorized to access this page.

Historia de la infancia

  • HOLBEIN
    1300

    HOLBEIN

    el niño en el siglo XV se contempla como adultos pequeños representados en diversas obras "niños en un mundo de adultos " pinturas como las de HOLBEIN denotan estas caracteristicas
  • Lloyd de Mouse
    1300

    Lloyd de Mouse

    El descubrimiento de la infancia se construye a partir de categorías como proyección, inversion y doble imagen
  • Roar  diarista  LUIS XIII
    1300

    Roar diarista LUIS XIII

    Dice que el niño desde que nace es visto como un adulto y donde se proyectan proyecciones e inversiones
  • SIGLO XIV -  SIGLO XVIII
    1301

    SIGLO XIV - SIGLO XVIII

    las relaciones que prevalecen en esta época son abandono e infanticidio
  • SIGLO XVIII

    SIGLO XVIII

    se dice que el niño requiere modificar su psicología, ya que se considera un adulto incompleto
  • SIGLO XIV AL SIGLO XVII

    SIGLO XIV AL SIGLO XVII

    Se consideraba al niño , como un rebelde al que hay que enderezar
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX

    El niño se considera mano de obra barata un bien que se puede explotar , en Colombia se presenta la division de la Gran Colombia como hecho histórico
  • SIGLO XIX - SIGLO XX

    SIGLO XIX - SIGLO XX

    Guerra y Revolución Industrial, el niño se considera un bien al que se puede explotar
  • SIGLO XX

    SIGLO XX

    La legislación latinoamericana ,tiene mayor preocupación , hacia las madres y los infantes y los niños combatientes