-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En América Latina se cita a Argentina y Brasil como países que han venido organizando la Escuela para Padres, teniendo como base la Escuela Francesa.
-
Estados Unidos reimpulsó la Educación para Padres con los trabajos de los especialistas de Higiene Mental, de los Psiquiatras y Psicólogos infantiles.
-
El primer autor que aconsejó a los padres sobre la educación de los hijos fue Montaigne, quien proclamo el derecho que tienen los niños a recibir amor y respeto de sus padres.
-
En Rusia el pedagogo Makarenko publicó "El libro de los padres ". Y tenia un programa radial dedicado a la educación de los mismos.
-
Esta tenía como fin devolver a los padres la confianza en lo que respecta al desempeño de la función educativa y la necesidad existente de fundamentar la autoridad sobre bases apropiadas.
-
Los trabajos realizados en Francia por el psicologo Binet,Simon en Belgica, la Dra. Montessori en Italia y Jhon Dervey en Norteamerica, determinaron que el niño es un ser individual que no pertenece en propiedad ni al Estado ni a sus padres, sino a si mismo.
-
Posteriormente la Revolución Francesa calificó a los niños abandonados como hijos naturales de la patria. Luego comenzó el reconocimiento de los derechos del niño.
-
Durante los primeros períodos de la historia en tribus primitivas, el niño no era estimado. solo sobrevivían los que tenían fuerza y aptitudes de cazador. En cambio los niños débiles y enfermizos eran exterminados. En los primeros siglos de nuestra era el cristianismo prohibió el sacrificio humano promoviendo un cambio notable en la condición de la infancia.