-
Era legal usar a los niños como forma de pago, se les vendía para ser esclavos o simplemente como forma de pago de deudas o intercambio de bienes. Al no ser considerados como sujetos si no como cargas para sus padres nadie veia mal este acto.
-
El infanticidio, abandonos, maltratos por parte de los padres que veian al infante como una carga y como un ser lleno de pecado eran demasiado frecuentes en esta epoca, a los niños se les veía como un bien material del cual se podia disponer para hacer lo que se queria.
-
La iglesia catolica prohibe en el año 374 el infanticidio.
-
Los niños eran concebidos como entidades llenas de maldad que nacian con el pecado inicial por lo que eran merecedores de castigos corporales como los azotes.
-
Se abandonaban a los niños en conventos, monasterios, se dejaban con la niñera con una carencia enorme de afecto o se daban en adopción. Las mujeres abandonaban a sus hijos por preferir a sus maridos y se seguia viendo al infante como un ser lleno de maldad al que había que azotar constantemente.
-
Había una relacion padre-hijo mas fuerte sin embargo aún se veía al niño como un ser lleno de maldad que debía ser moldeado y esta labor de molde la cumplian los padres en el hogar. Se odiaba y se quería al niño al mismo tiempo.
-
Se dejó la concepción de un niño lleno de pecado y maldad y las relaciones padre-hijo se fortalecieron, ya no se azotaba al niño de forma sistematica si no como forma de castigo a malos comportamientos tales como la masturbación, rabietas entre otras cosas. Las madres amamantan a sus hijos y dejan de ponerles fajas a los infantes.
-
Practicas anticonceptivas y abandono de la idea de tener muchos hijos para ver si se consigue que uno llegue a la edad adulta.
-
La crianza del niño consistia en adaptarlo para vivir en sociedad, haciendo que modelara su comportamiento. Los padres se interesan en los niños ya no de manera ocasional.
-
Los padres son elementos fundamentales en la vida del niño pero solo este sabe que es lo mejor para el en cada etapa de su vida por lo que la figura paterna debe ser un acompañante para el infante. Ya no se dan golpes ni represiones y la relacion padre-hijo esta sumamente fortalecida.
-
Se produce en las naciones unidas la aprobación de los derechos de los niños.