El niño y su estudio a lo largo del tiempo

  • Antigüedad
    3500 BCE

    Antigüedad

    Diferencias entre comunidades políticas y la formación de niños
  • Period: 3500 BCE to

    El niño y su estudio a lo largo del tiempo

    Se presenta como los estudios que engloban al infante van evolucionando con el tiempo
  • Grecia
    1200 BCE

    Grecia

    *A los niños se les considera adultos inmaduros
    *Los infanticidios eran muy comunes sobre todo cuando nacía una mujer
  • Esparta
    884 BCE

    Esparta

    *El niño en el útero era resguardado
    *Los niños pasaban los primeros siete años en su hogar
    *La individualidad se somete al quehacer en conjunto
    * Lo más importante es la guerra
  • Atenas
    146 BCE

    Atenas

    *La educación es exclusiva
    *Se basa en el desarrollo de habilidades del pensamiento y la salud
    *No existe la diferencia entre géneros
    *El miedo al padre es característico de la vida: ‘’Mito de Edipo’’
    *El abandono del juego representa el paso a la edad adulta
  • Edad Media
    476

    Edad Media

    *Niñez: Aislación entre un ser real y uno imaginario
    *Niño: Pereza
    *No se permite el juego
    *Los juguetes eran artesanales
    *El maestro era temido
    *La infancia se termina cuando se adquieren responsabilidades
    *Los juguetes son específicos dependiendo la clase social
  • Época moderna
    1453

    Época moderna

    *Se valoriza la infancia
    * Niño: Portador del futuro
    *En américa Latina las condiciones de los niños no cambiaron hasta mediados del S.XX
    * Aumentó la mortalidad infantil durante la revolución industrial
    *Incrementó el abandono infantil
  • JEAN HEROARD

    JEAN HEROARD

    Jean Héroard redactó el diario sobre la infancia y juventud de Luis Xlll de Francia hasta su muerte en 1628
  • John Locke

    John Locke

    John Locke publica “Pensamientos sobre la educación” en donde da las bases de cómo debería de ser la educación
  • Observaciones esporádica

    Observaciones esporádica

    *Se empiezan a realizar observaciones esporádica sobre el desarrollo del niño
    *Comienzan las primeras observaciones sistemáticas del desarrollo de los niños
  • Tiedemann

    Tiedemann

    Tiedemann realiza las observaciones sobre el desarrollo de las facultades anímicas de los niños
  • Darwin

    Darwin

    Darwin el origen de las especies que influyó directamente sobre la psicología evolutiva, y sobre el estudio del hombre general
  • Psicología como disciplina independiente

    Psicología como disciplina independiente

    La psicología del niño se empieza a tomar como una disciplina independiente
  • Baldwin

    Baldwin

    Baldwin inició los estudios en los que la psicología evolutiva o genética se concibe como la investigación de las conductas adultas
  • Sigmund Freud

    Sigmund Freud

    Sigmund Freud elabora tres ensayos sobre teoría sexual que le atribuyen una enorme importancia a las experiencias infantiles
  • Ley labora

    Ley labora

    Ley laboral; La edad de acceso laboral para un infante se establece a partir de los 10 años para niños y niñas en un máximo de 6 horas laborales.
  • Escolarización

    Escolarización

    Escolarización; Enseñanza obligatoria hasta los 13 años para niños y niñas.
  • Guerra mundial

    Guerra mundial

    A consecuencia de la Primera Guerra Mundial llega la aparición de grandes teorías en la psicología con el psicoanálisis, la gestalt y el conductismo, aparte de un gran trabajo teórico de diferentes autores
  • Pugna entre acumulación de datos y teoría

    Pugna entre acumulación de datos y teoría

    Autores como Piaget, Bruner, Koffka, Gesell, Wallon, Werner y Vigotsky realizan obras en donde hablan del niño y su desarrollo
  • Ley Montero de los Ríos

    Ley Montero de los Ríos

    Ley Montero de los Ríos, antecesora de los futuros tribunales para menores infractores.
  • Declaración de Ginebra

    Declaración de Ginebra

    Declaración de Ginebra; primer documento que conceptualiza los derechos de los infantes.
  • Protección infantil

    Protección infantil

    Primeros pasos a la protección infantil
  • Ley de los tutelares de menores

    Ley de los tutelares de menores

    Ley de los tutelares de menores
  • Psicología educativa y experimental

    Psicología educativa y experimental

    Convergencia entre la psicología evolutiva y la experimental. Desarrollo de la experimentación con bebés, estudio sobre el apego y desarrollo de la capacidad de procesamiento de información
  • Philippe Ariés

    Philippe Ariés

    Philippe Ariés:Niega la existencia de la infancia
  • lloyd demause

    lloyd demause

    Lloyd Demause realiza un proceso de diferenciación para desarrollar el concepto de infancia, dividido en 6 periodos:
    Infanticidio: Decidía la vida o la muerte del recién nacido
    Abandono: Consiste en el abandono de los niños en instituciones privadas, religiosas, en su mayoría.
    Ambivalencia: Alimentación y salud; Ausencia de enfermedad.
    Intrusionismo: Afecto Familiar
    Proceso De Socialización: Guiar al niño a adaptarse progresivamente.
    Ayuda: Participación adulta directa y continua.
  • lloyd demause

    lloyd demause

    Demause tenía 3 principios o reacciones:
    1.- Atención progresiva:
    Lo que pasa a los niños es producto de el entorno de los adultos y su comportamiento.
    2.- Reacción de inversión:
    Satisfacer necesidades de los padres.
    3.- Reacción empática:
    Surge del deseo de tener hijos, deseo que se manifiesta en el acuerdo con el que estos ofrecen a los padres y nunca en referencia a lo que los padres buscan en esta relación.
  • Denieul

    Denieul

    Denieul Transformaciones sociales a través de los juegos de sociedad
  • Qvortrup

    Qvortrup

    Qvortrup inicia el proceso de conceptualización de la infancia como una categoría social.
  • Dreyer Berg

    Dreyer Berg

    Barbie incide en la prescripción de estereotipos
  • Declaración de los Derechos de los Niños

    Declaración de los Derechos de los Niños

    Declaración de los Derechos de los Niños; 54 Artículos.
  • Elizabeth Chin

    Elizabeth Chin

    *El objeto juguete es un vehículo mensajero de expectativas, opiniones
    * El objeto es un elemento fundante de la transformación ideológica
    *Los primeros juguetes se unen con los símbolos familiares
  • Harrison G. Pope

    Harrison G. Pope

    Representaciones ideales del cuerpo masculino en los juguetes
  • Martín Moreno Cerrillo

    Martín Moreno Cerrillo

    Inadaptación Social:
    Relación conflictiva entre el individuo y su entorno
    Conflictos duraderos
    Inadecuada vivencia en el entorno
    Desequilibrio en sí y la experiencia vital
    Falta de participación social
    Dificultad para convivir socialmente
    Comportamiento ermitaño
    Trastornos psicológicos por la nula percepción de sí en su entorno